"Nadie le preguntaba a Abba por qué cantaban en inglés"
Lyndon Parish, teclados, guitarra y voz de The Sunday Drivers
The Sunday Drivers presenta esta noche en la Sala Vivero 'The End of Maiden Trip', el que aseguran es su mejor disco• Pop rock 'made in Spain' que aspira a ser la banda sonora de una generación

Dos años después de Tiny Telephone, la banda toledana The Sunday Drivers ataca de nuevo con The End of Maiden Trip, un viaje musical, en el que la voz de Jero Romero se convierte en cicerone por las 13 paradas de pop rock cuidado con extrema perfección. Esta noche en la Vivero demostrarán si es verdad que es su mejor trabajo.
El disco está grabado en directo, ¿por qué escogieron esta forma de grabación?
Cuando se graba por partes, cada uno toca su instrumento y luego al final tienes a todo el mundo tocando a la vez y sí, es muy perfecto, pero falta energía. Nosotros estamos acostumbrados a ensayar juntos, a tocar juntos y de esta forma es más natural y así queda reflejado en el disco, es algo orgánico.
Han asegurado que es su mejor disco.
Sí, estoy convencido, no tiene canciones que te disgusten o que no terminen de funcionar... Para mí es el más redondo, aunque no tenga ningún tema que suene a superéxito
Supongo que estudiaron concienzudamente el orden de los temas para formar ese viaje que se anuncia en el título del disco
Sí, pensamos bastante en el orden de las canciones, porque si cambias el sentido del disco, vives la historia de forma. Personalmente, me parecía que la mejor forma de empezar el disco era My plan, porque es impactante poner el disco y que sólo haya una persona cantando y que vaya subiendo el ritmo. Al igual que estaba seguro que la última canción tenía que ser la canción más desnuda.
En las paradas de ese viaje, ¿qué historias encontramos?
Hay de todo, hay canciones de desamor, pero con sonido optimista. Pero también hay temas más trascendentales, como la muerte o el propio viaje de la vida.
Sea sincero, qué influencias reconocen en este trabajo
Yo diría que hay dos influencias clarísimas en el disco: se ve la sombra de The Beatles y de Wilco. Pero lo más importante cada vez que hacemos un disco, es descubrir nuestra propia voz, aprender del resto del grupo y crear un estilo propio, porque si solamente copiamos...
El objetivo final debe ser escuchar una de sus canciones y decir esto suena a los Sunday Drivers
Claro, obviamente no vamos a inventar un nuevo estilo de música, es algo imposible. Somos un grupo de pop rock, en el que cada uno tiene sus propios héroes musicales, que claro que terminan reflejándose.
Uno de los handicaps con el que han tenido que luchar es ser un grupo de Toledo que canta en inglés.
Es una cosa que siempre nos preguntan. Personalmente, no veo por qué tenemos que cantar en castellano, no es mi caso porque soy inglés, pero sí el de mis compañeros. Ellos han escuchado durante toda su vida música anglosajona, están acostumbrados a esa forma de cantar y de tocar, a la musicalidad de la lengua. Nadie le preguntaba a ABBA por qué cantaban en inglés y eran suecos. O por ejemplo, el caso ahora de Mando Diao; o en Francia hay grupos que cantan en inglés y tienen muchísimo éxito. El pop rock que nosotros hacemos suena mejor en inglés, en castellano suena raro.
Quiere decir que no hay buen pop rock en español
Mi opinión y voy a ponerme un poco drástico, es que es mucho más difícil y casi imposible hacer buen pop rock en castellano. El pop tiene que tener palabras cortas, frases cortas, y es algo mas dificil hacerlo en castellano, porque las palabras tienen más silabas y solo hay cinco sonidos de vocales, mientras que en inglés hay 21. Es difícil, pero si la gente compra un disco de un grupo como Lori Meyers y les gusta, bien, me parece fenomenal.
Con los tiempos que corren en la industria de la música, es dificil echar a andar un disco
Es una época rara, o estás con una gran discográfica y consuigues muchísima promoción o tienes que echar mano de otras formas como internet con MySpace, Facebook. Ahora sólo los que son superfans compran discos, pero sin embargo hay más gente que va a conciertos. Realmente es una pena, porque pienso en mis héroes musicales de los años 60 y digo, qué época tan buena, tanta gente comprando discos, iendo a conciertos. Pero hay que adaptarse a lo que viene.
¿Qué tienen pensado para el directo de esta noche?
Tocaremos los temas de este disco y también las canciones más populares de los discos anteriores, porque eso produce más emoción en el grupo y en el público.
Da la sensación de que se lo pasan muy bien sobre el escenario.
Sí, el secreto es ser amigos, buenos amigos, tomar tres copas antes de salir que eso también ayuda un poco. Yo cada vez que subo al escenario lo paso fenomenal y eso hace que la gente también se lo pase bien.
También te puede interesar
Lo último