Penélope Cruz acude a San Sebastián con la italiana 'Volver a nacer'
La actriz estará en la sección a concurso del festival junto con 'El artista y la modelo', de Trueba, 'Blancanieves', de Pablo Berger, y 'El muerto y ser feliz', de Javier Rebollo


La actriz Penélope Cruz estará en la sección a concurso del Festival de San Sebastián -que se celebra del 21 al 29 de septiembre- con Volver a nacer, del italiano Sergio Castellitto, mientras que fuera de competición se exhibirá The Impossible, de Juan Antonio Bayona, con Ewan McGregor y Naomi Watts. El director del festival, José Luis Rebordinos, presentó ayer por primera vez en Madrid la selección de cine español de la 60 edición y destacó la participación en la sección oficial a concurso de cuatro filmes.
Se trata de Volver a nacer; El artista y la modelo, de Fernando Trueba; Blancanieves, de Pablo Berger, y El muerto y ser feliz, de Javier Rebollo. Fuera de concurso, además del filme de Bayona, se podrá ver Atraco, de Eduardo Cortés, avanzó Rebordinos, quien no descartó la posibilidad de que en las próximas semanas se incorpore algún título más. Otras tres cintas españolas competirán en Nuevos directores, un apartado que pasa a ser independiente respecto a la sección Zabaltegui especiales: las óperas primas Animals, de Marcal Forés, y Los increíbles, de David Valero, además de Chaika, de Miguel Ángel Jiménez, quien ya compitió en esta sección en el 2009 con Ori.
En Zabaltegui especiales serán presentados cinco títulos este año, entre ellos 7 días en La Habana, un largometraje de siete capítulos dirigidos individualmente por otros tantos directores: Benicio del Toro, Julio Medem, Elia Suleiman, Laurent Cantet, Pablo Trapero, Gaspar Noé y Juan Carlos Noé. Baztan, de Iñaki Elizalde; Bypass, de Aitor Mazo y Patxo Tellería; Operación E, de Miguel Courtois; y Zuloak (Agujeros), de Fermin Muguruza, son las cuatro cintas restantes que se proyectarán en esta sección.
"Es una selección amplia en tamaño y calidad y muy variada", destacó el director del festival donostiarra, quien también consideró que el nivel en el cine español actual es "muy alto", algo que, a su juicio, en ocasiones no se le reconoce. Rebordinos hizo hincapié en la decisión de presentar por primera vez en Madrid la selección de cine español del Festival, ya que la cita cinematográfica de San Sebastián es la "más importante de España" y por ello "tiene ciertas obligaciones con el cine español. No tiene ningún sentido si no cuenta con él", apostilló el responsable.
"El Festival es también una oportunidad para el negocio", subrayó Rebordinos", quien puntualizó que aunque se trata de un evento cultural, tratarán de ir incrementando paulatinamente su faceta "de industria". Además, esta 60 edición del Festival de San Sebastián será aún más "especial" tras la designación de la ciudad como Ciudad Europea de la Cultura en 2016.
También te puede interesar
Lo último

Quousque tandem
Luis Chacón
Ultraderecha judeomasónica

Monticello
Víctor J. Vázquez
Melegek de Budapest

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Lo popular y lo culto
El salón de los espejos
Los que más salen en las fotos