El escritor barcelonés Víctor del Arbol, ganador de la 72 edición del premio Nadal con su novela La víspera de casi todo, confesó que, lejos de las etiquetas, se encuentra muy cómodo en el "género mestizo", que aprovecha los recursos de todos los géneros. Del Árbol señaló que para él "la literatura se vale de todos los recursos, del género negro, del thriller, de la novela psicológica", e incluso en sus obras anteriores de la novela histórica, pero, "en definitiva, se trata de literatura, de narrativa, y de la búsqueda de una voz propia en la que el lector se sienta reconocido". La novela ganadora del Nadal, que se publicará el 9 de febrero en castellano y catalán, está ambientada en un pequeño pueblo de Galicia, en la Costa da Morte, "una suerte de Macondo inventado", donde "he tratado de crear un universo" y allí el autor evoca "la historia de personas que son como árboles que tienen las raíces en el agua, porque no tienen nada a lo que aferrarse, excepto el pasado".
Premiado hasta ahora más en Francia que en España, el escritor barcelonés apunta que se siente más cómodo en las categorías que se utilizan en el país vecino, pues "allí existe el concepto de novela polar, mezcla de policíaco y de noire". En La víspera de casi todo, "una novela coral", define Del Arbol, hay dos personajes importantes: Paola, una malagueña de la alta sociedad que llega a la Costa da Morte gallega para cambiar de vida; y Germinal Ibarra, un tipo que ha sido policía muchos años, bastante atípico, ya que está marcado por la enfermedad rara de su hijo, el síndrome de Williams.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios