La historia del cartel llega sobre andamios al Museo Picasso Málaga
La nueva exposición recorre un periodo fructífero de la historia en lo que a creatividad plástica se refiere.
Desde las primeras litografías y el inicio de la publicidad hasta la incorporación de elementos fotográficos, cinematográficos y de la televisión. La nueva exposición temporal del Museo Picasso Málaga recorre un periodo fructífero de la historia en lo que a creatividad plástica se refiere.
Ramón Casas, Man Ray, Henri Matisse y Henri de Toulouse-Lautrec se encuentran entre los 91 autores representados en El cartel europeo 1888-1938, 175 obras que ofrecen un recorrido por la etapa más creativa y trascendental de la historia del cartel en Europa, cincuenta años que ofrecen un relato sobre los orígenes de la publicidad, con un nuevo lenguaje que permite entender la ciudad y que tiene al eje París-Berlín-Moscú como epcientro “decisivo para entender el nacimiento de la era moderna y del ser europeo”, detalló José Lebrero, director artístico de la pinacoteca. Un original montaje expositivo a base de andamios desde los que cuelgan los distintos carteles de pequeño, mediano y gran formato pretende reproducir la tendencia de esa época, de un arte “que sale de los museos y galerías a la calle, junto a las esculturas y edificios”, añadió Lebrero.
La exposición se centra en periodos muy significativos del cartel: los inicios en los últimos años del siglo XIX con Jules Chéret y Henri de Toulouse-Lautrec como protagonistas; las primeras campañas publicitarias (Michelin con el dibujante O’Galop y Anís del Mono con Ramón Casas); la época de entreguerras, cuando convulsionaron las vanguardias; así como un apartado dedicado abiertamente a la vanguardia y al arte publicitario de aquellos momentos, que acabaron de configurar al cartel moderno. Entre los 175 carteles de 91 autores, el visitante conocerá, y en muchos casos reconocerá, obras muy representativas de cada década, que son fundamentales para una aproximación rigurosa, del espectador y del profesional, a la historia de lo que hoy se entiende como cartel.Comisariada por el especialista Carlos Pérez, los carteles seleccionados proceden de algunos de los principales fondos de museos y colecciones particulares de Europa y Estados Unidos.
Esta exposición forma parte del programa Picasso 20 Miradas. Málaga, 20 años bajo la mirada de Picasso. Esta iniciativa celebra el vigésimo aniversario de la exposición Picasso clásico, que fue el reencuentro del arte de Pablo Picasso con su ciudad natal y punto de partida del Museo Picasso Málaga, inaugurado en 2003.
No hay comentarios