Israel Galván, Kiki Morente y Ángeles Toledano estarán en la cuarta edición de 'Flamenco lo serás tú' de Málaga
El ciclo se llevará a cabo del 23 al 27 de abril en el Teatro Cervantes y y Museo Interactivo de la Música
Brisa Festival presenta su cartel para 2025: Dani Fernandez, Duncan Dhu, Viva Suecia y Annie B Sweet

Málaga/Israel Galván, Kiki Morente y Ángeles Toledano son algunos de los nombres de la cuarta edición del ciclo 'Flamenco lo serás tú', que se celebrará del 23 al 27 de abril de 2025 en Málaga y que buscará un año más salir de los lugares comunes y adentrarse en la indagación.
"No queremos espectáculos de flamenco convencionales y al uso, sino buscar miradas profundas y vanguardistas", ha afirmado este viernes en la presentación Juan Antonio Vigar, director del Teatro Cervantes de Málaga, que albergará cinco de los siete espectáculos, mientras que los dos restantes se celebrarán en el Museo Interactivo de la Música (Mimma).
La cantaora jienense Ángeles Toledano abrirá el cartel con un espectáculo en formato de cuarteto y basado en su disco de debut, 'Sangre sucia', en el que trata conceptos relacionados con la familia, la amistad, los rituales religiosos o la propia sangre.
En la segunda jornada, el cantaor gaditano David Palomar llegará con su espectáculo 'Desamparao', acompañado del guitarrista Óscar Lago, y en el que recuperará cantes antiguos y los enlazará con otros más nuevos, ha explicado Vigar.
La apuesta más transgresora llegará el 25 de abril de la mano del dúo catalán ZA! y el cantaor Perrate, que viajarán de la raíz flamenca a la 'rave' transgresora en una conjunción que ha dado como fruto 'Jolifanto', que presentarán en un concierto que oscilará entre lo improvisado y lo minuciosamente planeado.
En las dos últimas jornadas del ciclo habrá doblete, por la mañana en el Mimma y por la tarde en el Teatro Cervantes, y el primero se abrirá el 26 de abril con la cantaora de Almonte Sandra Carrasco y el guitarrista David de Arahal y su espectáculo íntimo 'Recordando a Marchena'.
Israel Galván, cabeza de cartel de esta edición del ciclo, se pondrá el traje de bailaor en 'La Edad de Oro', un clásico de su repertorio en su vigésimo aniversario en el que "reconstruye, desde los mimbres modernos, las estructuras del flamenco más puro", según Vigar.
El extremeño Juanfra Carrasco al cante y el gaditano Nono Reyes al toque darán en el Mimma el 27 de abril buena muestra de que el flamenco actual está en la juventud, con un recital de corte clásico e íntimo.
Para cerrar el ciclo en el Cervantes, el granadino Kiki Morente, benjamín de la saga, ofrecerá su trabajo 'Azabache', un homenaje al cante y a las raíces en el que estará bien arropado por su familia, con referencias a su padre, Enrique, letras escritas o influidas por su madre, Aurora, o las voces de su hermana Soleá y Estrella.
También te puede interesar
Lo último