Las mujeres lesbianas celebran con orgullo en un Fulanita Fest de récord en Marenostrum Fuengirola
Vanesa Martín, Lia Kali y Ptazeta fueron arropadas por 8.500 asistentes
Fulanita Fest vuelve a Marenostrum Fuengirola el 31 de mayo con Vanesa Martín, Lia Kali, Ptazeta y La Mare

Con los termómetros marcando sus 30 grados, el sol se ponía sobre el recinto del Fulanita Fest, en el escenario de Marenostrum Fuengirola, en un día de calor abrasador. Algunos rostros y hombros lucían ya enrojecidos por el sol a primera hora de la tarde. Muchas personas buscaban alivio bajo las escasas sombras que ofrecían las carpas; otros, sin embargo, buscaban broncearse en los sofás. Abanicos rosas se movían en primera fila y botellas de agua fría apenas duraban completas. Empieza el verano en Málaga y, con ello, los conciertos y festivales musicales que muchos esperan durante todo el año.
Las luces del escenario se encendieron con puntualidad para dar comienzo a la cuarta edición del festival con Bailaferias DJs. Entre los puestos de comida y las barras que brindaban bebidas refrescantes, la multitud empezaba a romper el hielo: amigas que compartían coreografías, parejas que buscaban cualquier excusa para abrazarse y familias que celebraban la diversidad y la música. Cada canción fue ganándose la confianza de un público tímido que no tardó en mover el cuerpo de lado a lado.
Vestidos veraniegos, pantalones cortos, camisetas de tirantes o camisas hawaianas fue la indumentaria que lució la mayoría de los asistentes, que, principalmente, eran mujeres. También había hombres y familias con niños y niñas pequeñas que disfrutaban de su pequeña zona de ocio saltando en las colchonetas a los pies del Castillo Sohail de Fuengirola. La primera artista en pisar el escenario fue Ebhel, la artista emergente ganadora de la Muestra Musical de Artistas Femeninas que organiza el propio festival.

"Es de las pocas que hacen un concurso para que las artistas emergentes puedan estar hoy, gracias, Fulanita Fest, por darme esta oportunidad", pronunció la cantante antes de interpretar su tema Hay un mundo nuevo. Según Javier Ojeda, uno de los cinco promotores del festival, Ebhel abrió el Fulanita Fest, actuando este año en su escenario como parte del premio, y ya tocó en el Orgullo de Madrid.
Varias decenas de personas más entraron al recinto a las 19:00, justo cuando apareció La Mare sobre el escenario. La artista salió acompañada por cuatro músicos, todos vestían de color naranja y negro, tonos muy veraniegos. No les costó meterse a los asistentes en el bolsillo, ya que el buen rollo de Sal, arena y mar fue imposible que no invitase a bailar, con su sonido tropical mezclado con el flamenco. "Gracias, porque a pesar de este calor que hace hoy, estáis aquí con nosotras", saludó la cantautora gaditana.
Sonrisas sinceras y miradas de complicidad se adueñaron del recinto de Marenostrum Fuengirola. El público respondía con aplausos y vítores a El escaparate. Con un estilo alternativo, la gaditana dedicó unas palabras de agradecimiento a sus seguidoras y a la organización del festival. También halagó las vistas de este espacio, con el mar como telón de fondo y, al otro lado, el castillo de origen musulmán.
A las 20:00, el público buscó el mejor sitio para ver a Lía Kali. Con la pista repleta de gente, la artista barcelonesa no se hizo de rogar y apareció sobre el escenario. Su voz resonó con fuerza e interpretó Turbulencias para romper el hielo. El público no dudó ni un instante en seguir a la cantante y ejercer de coro desde el primer verso del rap. "¿Cómo estamos fulanitas? Qué alegría más grande estar aquí hoy, vamos a gozar un poquito", dijo dirigiéndose a los asistentes.
La siguiente en aparecer sobre escena fue una coreada Vanesa Martín, que en un gesto de generosidad, y como un regalo, presentó su nuevo disco en en el festival como parte de su gira. Los colores del arcoíris ondeaban en cada rincón con banderas y globos que volaban de un extremo a otro. La malagueña hizo un recorrido por su nuevo álbum durante cerca de hora y media de actuación, además de hacer un repaso por los temas más conocidos de su trayectoria.
El público enloqueció con el cambio de tercio del festival. Del pop español y la balada al rap. Aplausos, vítores y una cálida bienvenida por parte de las allí presentes a Ptazeta, quien ya participó en una edición anterior y que regresó con nuevas propuestas para demostrar su conexión con su público fiel. Interpretó temas conocidos de su repertorio, en una fiesta a favor de la visibilidad de las lesbianas en un espacio cultural que les da altavoz y las invita a celebrar.
Con la actuación de Sofía Cristo, el Fulanita Fest puso fin a su cuarta edición. "Sabemos que estamos haciendo algo importante y que va más allá de la música", afirmaba Ojeda en declaraciones a este periódico. No solo fue un festival de música; para las asistentes, también fue el símbolo de un abrazo colectivo a las mujeres lesbianas, a sus historias y a sus voces. Cada canción, cada artista y todas las allí presentes se unieron en un canto de orgullo y de libertad.
También te puede interesar
Lo último