Adiós, 'Boudicca'

25 de mayo 2021 - 01:30

Hoy, vuelvo a traer a esta columna a un barco del que ya escribí hace algunos años. Su varada hace unos días en las playas turcas de Aliaga para ser desguazado, me sirve como argumento para retomar la biografía del Boudicca; un histórico buque de crucero con una significativa trayectoria malagueña.

Construido en 1973 en los astilleros finlandeses Wärtsilä por encargo de la compañía Royal Viking Line, este barco, bautizado como Royal Viking Sky, durante la década de los años setenta fue considerado como uno de los barcos de turistas más lujoso del mundo; una distinción que compartió con sus dos hermanos gemelos.

Coincidiendo con los buques Dalmacija y Azerbaydzhan, el 7 de noviembre de 1977 nuestro protagonista de hoy se estrenaba en aguas malacitanas. Tras aquel atraque, el Royal Viking Sky cumplimentó 12 escalas más; unas visitas que se prolongarían hasta octubre de 1989, un hecho que permitiría verlo atracado en Málaga con los 27 metros de eslora más que se le añadieron en los astilleros alemanes de Bremerhaven en 1982.

Vendido en 1991, y tras cambiar siete veces de nombre hasta 2005, en esta fecha fue adquirido por la compañía Fred Olsen Cruise Lines. Sustituido su sistema de propulsión y rebautizado como Boudicca, este buque regresaba a Málaga el 13 de junio de 2006. Procedente de Trípoli y con destino a La Coruña, el barco atracaba en el muelle número uno, el mismo que lo había albergado años atrás con su nombre original.

Mostrando su afilada proa de violín y su popa redonda, los atributos propios de unos buques de otra época, el 19 de mayo de 2019 el Boudicca cumplimentaba su último atraque malagueño; una estancia en el muelle norte de la estación marítima de levante con la que sumaba 25 escalas con este nombre.

Con la particularidad de haber visitado las aguas malacitanas mostrando tres diferentes colores en su casco; bajo la contraseña de Fred Olsen este buque navegó pintado de blanco, gris carbón y azul, el Boudicca, con sus 48 años de vida de mar ha sido uno de los afectados por la pandemia. Un veterano superviviente de otra época; un elegante y muy eficiente buque de crucero de cuando los barcos de turistas eran barcos y no hoteles flotantes.

stats