Hace unos días, el puerto malagueño fue testigo de la presencia de un barco con una muy especial significación; una de esas curiosidades que, habitualmente suelen pasar inadvertidas. Pero antes de centrarme en esta peculiaridad, permítanme que les reseñe algunos datos geográficos que ilustrarán la importancia de la llegada de este buque a Málaga.
Rodeada de territorio italiano y situada en la zona central norte de este país, se encuentra la República de San Marino, un estado soberano de 61,19 kilómetros cuadrados de extensión que ocupa el quinto puesto en la lista de los países más pequeños del mundo tras El Vaticano, Mónaco, Nuaru y Tuvalu. Sin litoral ni ríos destacables y a diez kilómetros del mar Adriático, este enclave, considerado como la república más antigua del mundo, en su muy larga historia carece de la más mínima relación con el mundo marítimo; una circunstancia por otra parte lógica al tratarse de un país de interior.
Y si bien sería lógica esta aseveración, les diré que desde 2002, San Marino es miembro de La Organización Marítima Internacional, un organismo dependiente de la ONU encargado de la seguridad y la protección de la navegación; unos asuntos a los que habría que añadir la prevención de la contaminación amén de otra serie de asuntos relacionados con la mar y los barcos.
Atendiendo a esta circunstancia y volviendo a la singularidad del buque atracado hace unos días en Málaga, les diré que este bulk carrier de 170 metros que, para más detalle lucía el nombre Lady Venezia, mostraba en su popa la bandera de San Marino, teniendo como matrícula esta misma denominación que también da nombre a la capital de este país.
Frente a esta curiosidad, les diré que desde julio de 2021 esta república ha instaurado un registro internacional de buques; una forma de negocio que pretende captar beneficios ofreciendo la matriculación a cualquier tipo de barco. Convertido en uno de los primeros mercantes que navega internacionalmente bajo este nuevo pabellón de conveniencia, el Lady Venezia, desde hace unos días ya forma parte de la historia marítima malacitana por ser el primer buque que ha atracado en el puerto de Málaga luciendo la bandera de San Marino.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios