Visto y Oído
Esa diva
tema de la semana
La propagación de la variante ómicron del coronavirus desde finales de 2021 dio lugar a una ralentización de la actividad socioeconómica a comienzos de año, si bien a medida que mejora la situación epidemiológica se observa una recuperación de los indicadores adelantados, de movilidad y de confianza en las economías avanzadas.
Según los datos preliminares de los indicadores PMI, en febrero se registró una mayor expansión de la actividad tanto en Europa como en EEUU, revirtiendo la moderación del mes anterior. Una evolución que se vio impulsada principalmente por el sector servicios, más afectado en enero por el endurecimiento de las restricciones de movilidad y el incremento del número de cuarentenas y bajas laborales ante la nueva ola del covid-19.
Por su parte, el sector manufacturero continuó mostrando un mayor dinamismo, a pesar de que la persistencia de factores inflacionistas de oferta y los problemas de suministro siguen presionando al alza los costes de producción y lastrando la actividad, lo que podría verse agravado ante la guerra en Ucrania.
También te puede interesar
Visto y Oído
Esa diva
Roberto Scholtes
Un castigo exagerado a la deuda alemana
el poliedro
Tacho Rufino
Bautismos de organigrama
BMW (–0,27%)