
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Una economía intensiva en mano de obra
El parqué
Los principales índices europeos cayeron dado el miedo a la situación económica y ante una serie de débiles publicaciones empresariales. El Íbex 35 cerró con una caída del 0,02%, el CAC 40 fue el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 1,1% y el Euro Stoxx 50 se dejó otro 1,1%. Ayer en Europa, las mayores caídas se dieron en los sectores cíclicos-growth afectados por los datos de los PMI, especialmente tecnología, consumo discrecional e industria, y las mayores subidas de han dado en utilities, energía y materiales.
En EEUU, el decepcionante comienzo de la temporada de resultados de los grandes valores tecnológicos agravó la caída de las acciones, a la espera de que se empiece a ver en las cifras financieras el teórico impulso que está generando en las empresas las inversiones realizadas en la IA. En cuanto a las elecciones en el país, la probable nominación de la vicepresidenta Kamala Harris para sustituir a Joe Biden en la carrera por la Casa Blanca en noviembre ha hecho que las probabilidades del mercado de apuestas sobre la victoria de Trump bajen hasta el 55%.
En España destacamos los resultados de Repsol que ha registrado un BPA de 0,71 en el segundo trimestre, un 11% más que hace un año y un 13% por encima de las previsiones. Todos los segmentos registraron una buena evolución en el trimestre, destacando Upstream por los menores impuestos y la cobertura en los precios del gas. El margen de refino se ha situado en 6,3 dólares/barril, frente a 13,3 dólares en el primer trimestre y 6,6 hace un año.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Una economía intensiva en mano de obra
El parqué
El Íbex cierra en máximos
El parqué
El Íbex cierra en máximos
Tribuna Económica
José Ignacio Castillo Manzano
El fantasma de Liz Truss desvela a Trump
Lo último