Visto y Oído
Semana Santa
La sección de cortometrajes es uno de los grandes bastiones del Festival. Este año se han presentado nada menos que 1.080 títulos. Ya podemos imaginar los quebraderos de cabeza que ha supuesto su visionado a los miembros del comité de selección, y hasta qué punto es delicado realizar un filtro justo y ecuánime con el objetivo de que estén todos los que son, además de ser todos los que están. La organización decidió que los programas de los cortometrajes malagueños tuviesen lugar en la sala 1 del complejo de los multicines Albéniz, que se llena con facilidad con los equipos de las películas junto a sus familiares y amigos.
Sin embargo, existe otra decisión menos acertada, que es la de ubicar la sección oficial a concurso en la sala 2, que queda a todas luces pequeña para la cantidad de público que se agolpa en sus inmediaciones durante las jornadas del sábado y el domingo, cuando tiene lugar la exhibición de estos trabajos. Tengamos en cuenta que en cada uno de los 4 programas que se diseñan caben siete cortos, y que hasta Málaga se desplazan los equipos de todos ellos (así de satisfactorio es para sus realizadores poder llevar a cabo la puesta de largo de sus trabajos en la calle Alcazabilla). Por lo que la sala 2 de los Albéniz es a todas luces insuficiente para celebrar en ellas estos estrenos.
Además, la pantalla de esta sala es enorme en comparación con la distancia que la separa de las doce filas con que cuenta esta estancia. De manera que visionar las películas desde las tres primeras filas se torna una tarea agotadora y hasta mareante. Comprendo que hasta la apertura del Albéniz 5 y Albéniz 6 falten espacios, pero rogaría tuviesen esta petición en cuenta.
También te puede interesar
Visto y Oído
Semana Santa
Tribuna económica
Carmen Pérez
El BCE en Jueves Santo
El parqué
Jornada de caídas
Breve análisis comparativo de Andalucía y País Vasco