OCIO Éste es el mejor hotel de España y el número 9 del mundo

Málaga CF Pellicer avisa: "Este partido es diferente; tenemos que ser más verticales"

Análisis

Rafael MarcoS

El mercado laboral español se enfría en el fin de la temporada estival

En el último mes de la temporada estival, los datos de agosto han continuado constatando una desaceleración del mercado laboral en España, en un entorno marcado por el deterioro de las perspectivas macroeconómicas de la Eurozona. En este sentido, si bien los datos de este mes suelen ser negativos debido al componente estacional de nuestro modelo productivo, con un elevado peso en sectores como el turismo y la hostelería, la afiliación en términos desestacionalizados siguió la tendencia de los dos meses anteriores en los que ya se constató una moderación generalizada de la creación de empleo.

En concreto, el número de nuevos cotizantes en términos ajustados a las variaciones provocadas por el periodo del año se incrementó en 17.745 personas en el mes, significativamente por debajo de la media del periodo 2021-2023 de 54.656 nuevos puestos de trabajo. En términos absolutos, la afiliación media cayó por primera vez en el año en 185.385 ocupados hasta 20.706.500 millones de personas, aunque se mantuvo en su nivel más elevado de la serie histórica en un mes de agosto debido principalmente a la inercia positiva mostrada durante los primeros meses de 2023. Así, en el periodo de enero y agosto la Seguridad Social sumó un total de 482.096 nuevos afiliados, cifra que supera la creación de empleo en el conjunto de 2022.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios