Fútbol Fichajes Málaga CF: Al mercado a por dos porteros

Política ¿Qué concejal de Málaga ha gastado más en viajes el pasado mandato?

El Íbex 35, el principal índice de la Bolsa española, cerró ayer la sesión con una subida del 0,11% por las noticias positivas sobre el desarrollo de vacunas contra el coronavirus, aunque se impuso la cautela a la espera de las reuniones de los bancos centrales de Estados Unidos, Japón e Inglaterra.

El selectivo ganó 7,90 puntos y se ha situado en 6.951,1 puntos, a las puertas del nivel de los 7.000 puntos, cota que ha llegado a superar en algunos momentos de la jornada.

En lo que va de año, el principal indicador de la Bolsa española acumula un descenso del 27,21%.

El resto de plazas europeasfinalizaron en negativo, a excepción del Cac 40 de París, que subió un 0,35%. Así, el Ftse 100 de Londres cedió un 0,1%, el Dax de Fráncfort un 0,11% y el Mib de Milán un 0,14%.

Dentro del Íbex 35, las mayores subidas han correspondido a dos empresas relacionadas con el turismo: IAG, que ha ganado un 4,71% tras ponerse en marcha su ampliación de capital, y Amadeus, que ha avanzado un 2,37%.

A continuación se situaron las cotizaciones de BBVA, que subió un 2,26%, e Indra, que lo hizo un 2,18%.

Los derechos de suscripción de la ampliación de capital de IAG se revalorizaron un 8,85%.

Los descensos más acusados del Íbex fueron para Ence (-2,45%), Inditex (-2,32%) y Repsol (-2%). En cuanto al resto de los grandes valores, Telefónica ganó un 0,68% y Santander, un 0,48%, mientras que Iberdrola ha caído un 0,47%.

En el Mercado Continuo destacan la subida de Audax (11,92%) y la bajada de Berkeley (-9,27%).

La rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, se relaja hasta el 2,84%.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios