
En tránsito
Eduardo Jordá
¿Hemos fracasado?
El cuentagotas
RECORDARÁN aquello de "a fulano le han colgado un sambenito" como señal de haber injuriado su reputación. También recordarán en la obra de nuestro insigne Francisco de Goya aquellas composiciones en pintura y grabado en las que representa escenas de la Inquisición, de condenas, sentencias, donde a los reos se le endosaba un sambenito. Pues bien, a eso me refiero. El sambenito era una vestimenta utilizada para significar a los penitentes católicos que tenían que redimir en público y notorio el supuesto arrepentimiento de sus pecados. Constaba de una especie de poncho grande, escapulario, túnica de doble faldón donde se cosían y pintaban grandes cruces rojas. Los sentenciados a un número de latigazos como los impostores o los bígamos llevaban una soga al cuello con un número de nudos iguales a los latigazos a recibir. El remate de esta indumentaria de castigo era una coroza, especie de capirote a cara descubierta decorado con frases alusivas al delito cometido. Hoy, "colgar un sambenito" ha quedado como sinónimo de infamia.
También te puede interesar
En tránsito
Eduardo Jordá
¿Hemos fracasado?
Puntazos
Unicaja apoya al comercio de Benalmádena
Paisaje urbano
Eduardo Osborne
Un rey mago para el PP
La colmena
Magdalena Trillo
Presuntos culpables