Benaoján, capital de la chacina
Turismo
Numerosas empresas ofrecen sus mejores productos durante la feria dedica a esta importante industria local
Benaoján espera recibir a 5.000 visitantes para su feria de la chacina
Finde gastronómico en Benaoján con su Feria de la Chacina: stands, concursos y conciertos
Benaoján acoge este fin de semana la 19 edición de su tradicional Feria de la Chacina, evento en el que se rinde homenaje a la principal industria que posee esta localidad de la Serranía de Ronda y que lleva su nombre más allá de las fronteras españolas por la calidad de sus productos, convirtiéndose en estos días en su capital
En la actualidad, la industria chacinera benaojana sigue contando con un gran prestigio y son decenas de personas las que trabajan en las diferentes fábricas de transformación de derivados del cerdo, contando también con un matadero de gran capacidad.
Una industria que durante estos días ofrece sus productos a gran público en los diferentes stand que se instalaron dentro de la zona multiusos que habilitó el Ayuntamiento de Benaoján para la realización de este evento.
Chorizos, morcillas, carne mechada, butifarra, chicharrones o diferentes zurrapas son solo algunos de los productos que los visitantes han encontrando en los puestos. Unas ventas que con motivo de este evento están contando con promociones especiales para adquirir diferentes lotes, algo que muchos de los visitantes también están aprovechando para hacer acopio de estas viandas de cara a las próximas celebraciones de Navidad.
Pero no solo es posible encontrar chacinas, ya que Benaoján forma parte de la Sierra de Grazalema y las industriales queseras, chacineras y de la miel de los municipios de la zona gaditana pertenecientes a la Serranía rondeña también están presentes en la misma.
Unos quesos a base de leche de cabra payoya, denominada montejaqueña o serrana en la zona malagueña, que cuentan con un gran prestigio en el mercado. Al igual que las mieles por la diversidad floral que existe en esta comarca en la que las abejas, al igual que el ganado, no entienden de fronteras administrativas.
Además, la feria también cuenta con diferentes degustaciones como callos o chicharrones, a los que se sumó ayer la iniciativa conjunta de Obrador Máximo y la fábrica de embutidos Icarben que se unieron para crear molletes gigantes rellenos de carne mechada. Unos molletes de tales dimensiones que fue necesario utilizar una paellera para calentarlos y varios kilos de carne mechada para rellenarlos, siendo necesarias dos personas para su transporte.
Las decenas de raciones que han salido de estos dos molletes gigantes, elaborados con la misma técnica que han convertido a sus hermanos pequeños en unos imprescindibles de muchos de algunos de los grandes restaurantes de España, fueron repartidos entre el público presente.
En cuanto a la jornada del domingo está previsto que también se celebre un concurso nacional de cortadores de jamón, ya que es otro producto que también tiene representación local en la feria.
También te puede interesar
Lo último