El Consistorio firma un convenio para la llegada de la fibra ópticaEnvío de emails a contribuyentes para indicarles sus deudas
Mijas mijas/El concejal de Energía y Eficiencia en el Ayuntamiento de Mijas, José Francisco Ruiz Fontalba, y el director general de Cablerunner Ibérica, Anthony Pastor, firmaron el convenio entre el Consistorio y la empresa para poder desplegar este material para la transmisión de datos por todo el municipio "con unas condiciones muy ventajosas para el Consistorio".
El acuerdo establece que Cablerunner Ibérica pagará al ente local cuatro euros, más IVA, por cada metro lineal de este material que se distribuya a lo largo el entramado urbano. Asimismo, una vez que lo haya instalado, el Ayuntamiento percibirá un 3% de los ingresos brutos que la empresa obtenga de la facturación anual por la cesión de las líneas a las compañías operadoras. La compañía cederá al Consistorio doce circuitos de fibra óptica oscura para que pueda conectar algunas de sus dependencias municipales y mejorar la comunicación entre las distintas sedes que posee. El director de la empresa señaló que la semana que viene vendrán varios de sus técnicos para reunirse con los responsables municipales y planificar "las mejores rutas de despliegue". Y recordó que, para instalar la fibra óptica, no será necesario levantar calles ni hacer grandes obras, "ya que disponemos de tecnologías que aprovechan las infraestructuras existentes, como el saneamiento".
El Consistorio mandará cartas de pago a todos los contribuyentes que mantengan deudas pendientes con la administración, correspondientes a 2013 o a años anteriores. Con esta medida, el ejecutivo pretende recordar las cantidades pendientes que los vecinos pudieran tener con el Ayuntamiento, y al mismo tiempo, facilitar el reintegro de las cantidades que adeudan. El edil de Hacienda, Mario Bravo, explicó que el departamento de Recaudación y los operarios de Renta Básica han recopilado los correos electrónicos de todos los contribuyentes del municipio. Todas las direcciones forman parte ya de una base de datos que utilizará para determinar qué contribuyentes mantienen deudas anteriores a 2013, y remitirles la referida carta de pago.
La junta de gobierno local dio el visto bueno a dos licencias de obra. La primera de ellas tiene que ver con la reforma y ampliación de una superficie comercial, en La Cala y que cuenta con un presupuesto de 700.000 euros. La segunda es la construcción de 48 viviendas en un solar entre las calles Antonio Machado y María Zambrano. El valor es cercano a los cuatro millones de euros. Además, se ratificó el convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación Remedios Medina para la utilización del edificio que actualmente alberga el Centro de Arte Contemporáneo (CAC Mijas).
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke