Faraján construirá una vivero de empresas

Economía

Las oficinas irán destinadas a vecinos emprendedores o profesionales que quieran fijar su residencia en la localidad

Faraján, el pueblo de Málaga con la alegría del agua como protagonista durante siglos

Espacio de la Casa de la Cultura que será reconvertido.
Espacio de la Casa de la Cultura que será reconvertido. / M.H.

El Ayuntamiento de Faraján iniciará en próximas fechas el proyecto de construcción de un vivero de empresas, un espacio que estará ubicado en la planta alta de la antigua casa de la cultura, en un inmueble de titularidad municipal situado en calle Corchuelos.

El alcalde de Faraján, Fernando Fernández, explicó que las instalaciones estarán especialmente dirigidas a vecinos emprendedores, a personas que temporalmente se encuentren en el municipio por diferentes circunstancias y necesiten seguir desarrollando su actividad laboral o a profesionales que se planteen la posibilidad de fijar su residencia habitual en el pueblo.

El vivero de empresas se creará en un local de alrededor de 130 metros cuadrados y estará compuesto por cuatro oficinas, dos salas de reuniones, recepción, ascensor y baño. Con ello el Ayuntamiento de Faraján persigue el objetivo de habilitar un espacio para teletrabajar, adaptado a las nuevas tecnologías y con buena conexión a internet que se convierta en un referente en la comarca.

El proyecto se llevará a cabo a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en su modalidad de creación de empleo estable y contará con un presupuesto de 54.367 euros, cantidad de la que 36.735 euros serán destinados a la contratación de mano de obra y el resto, 17.632 euros, a la adquisición de los materiales necesarios para desarrollar los trabajos. Las obras arrancarán en otoño y dispondrán de un plazo de ejecución de tres meses. Para su correcto desarrollo se formalizarán un total de 25 contrataciones, 4 dirigidas a oficiales de albañilería que tendrán una duración de un mes y medio cada una y 21 para peones, que desempeñarán su labor por quincenas. Cabe recordar en este punto que las subvenciones procedentes del PFEA son sufragadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los propios consistorios.

stats