GPS para los autobuses a la espera del tranvía

El Ayuntamiento busca ganar viajeros con un sistema que permite saber donde están los vehículos y cuánto tardan en llegar a la parada

El tranvía, en pleno recorrido.
El tranvía, en pleno recorrido.
Mayte Cortés Vélez-Málaga

19 de junio 2016 - 05:01

El Ayuntamiento de Vélez Málaga va a incorporar un sistema de seguimiento por GPS de los autobuses urbanos para tratar de mejorar el servicio de transporte municipal y ganar viajeros. La medida es puesta sobre la mesa con el objetivo de frenar el déficit que acarrea desde que se constituyera hace más de una década como requisito indispensable para la llegada del tranvía a la ciudad. Paradójicamente, a juicio de la actual Corporación, su vuelta sería el detonante para que dicho servicio volviese a recuperar usuarios, y con ello, el equilibrio económico que darían un respiro a las arcas municipales. Mientras, los responsables municipales piensan que un localizador en los vehículos facilitaría su uso por parte de la población.

Según informó el concejal responsable de Transporte, Marcelino Méndez-Tréllez (PA), la idea es que el usuario sepa en todo momento y con gran fiabilidad donde se encuentra cada autobús y cuánto va a tardar en llegar a su parada. No obstante, el edil es bastante pesimista en lo que al incremento de pasajeros se refiere e insistió en que la única forma de abaratar el déficit y acercarse a las cifras que se establecieron en el contrato con la concesionaria pasa por la recuperación del tranvía.

"A este ritmo es complicado conseguir los 900.000 o el millón de viajeros que llegó a tener el tranvía en su primer año de circulación. Sin él tardaríamos una eternidad a llegar a los números que se plantearon en el convenio con la adjudicataria", manifestó Méndez-Tréllez. "Estamos intentando mejorar el servicio dentro de lo posible pero estamos absolutamente convencidos que la solución del transporte público pasa por la puesta en funcionamiento del tranvía, y en esa línea estamos trabajando", recalcó.

En los cuatro primeros meses de este año el servicio municipal de transporte ha aumentado un 3% el número de viajeros. Entre enero y abril, han usado los autobuses casi 183.000 personas, 5.300 más que el año pasado en el mismo periodo. El año 2015 lo cerró con 583.930 pasajeros, y representó apenas un incremento del 1,65% -9.478 personas más-. Con respecto al primer año de existencia del tranvía, el dato supuso prácticamente la mitad de usuarios. El servicio municipal de transportes está compuesto por cuatro líneas de autobuses que van desde el núcleo principal a Torre del Mar -mismo recorrido que hacía el tranvía cuando estuvo funcionando entre 2006 y 2012-, Caleta de Vélez y Almayate. Existen 70 paradas por todo el término municipal, unas 21 de ellas localizadas en el centro del núcleo principal; entre la urbanización El Limonar y la estación de autobuses.

stats