Políticos atraídos por la Costa del Sol

José María Aznar, Ignacio González o José Bono han encontrado en la provincia su particular paraíso

Imagen de la vivienda adquirida por el ex presidente José María Aznar en Marbella.
Imagen de la vivienda adquirida por el ex presidente José María Aznar en Marbella.

Una vez que las puertas del Congreso de los Diputados y de las sedes de los partidos políticos se cierran se abren las de la Costa del Sol. El último en saltar a la palestra ha sido el ex presidente José María Aznar, que ha adquirido recientemente un chalet en la zona de Guadalmina Baja. El inmueble estaría valorado en 2 millones de euros y no es el primero que la familia Aznar tiene en Marbella, ya que antes había comprado varias propiedades en la zona alta de esta misma urbanización, que cuenta con campo de golf y es una de las más cotizadas de la ciudad.

Quizás en alguno de sus paseos por la zona Aznar llegue a cruzarse con el presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González, cuyo polémico ático se ubica en la urbanización vecina, Alhambra del Golf, que pertenece al término municipal de Estepona. Se da la circunstancia de que un río separa la parte de Guadalmina Baja que pertenece a Marbella de la que corresponde a Estepona, con lo que Aznar y González pueden hasta compartir playa.

Otro propietario de vivienda en la Costa del Sol es el ex presidente del PP Andaluz Javier Arenas, que posee un inmueble en la urbanización La Quinta Golf, mientras que al ex ministro Ángel Acebes se le puede ver habitualmente degustando boquerones en vinagre en la zona de La Campana, en San Pedro Alcántara.

Al margen de los populares hay políticos socialistas que tienen su segunda residencia fijada en este espacio. Es el caso del que fuera presidente del Senado Javier Rojo, que se deja ver con bastante asiduidad por Estepona. El que fuera presidente del Congreso José Bono también conoce los encantos de las tierras esteponeras, al igual que los dirigentes del PSOE en el País Vasco Txiqui Benegas y Ramón Jáuregui.

Todos ellos han encontrado en esta parte de la geografía de la provincia de Málaga un lugar en el que residir. Pero hay otros políticos que eligen la zona para descansar durante el verano, lo que conlleva, en algunos casos, un incremento en efectivos policiales que se destinan para la protección a las autoridades públicas. Precisamente los sindicatos policiales reivindican cada temporada alta la necesidad de aumentar las plantillas para no dejar desatendida al resto de la población, reclamación que se reitera cada ejercicio, al igual que las fotografías de las personalidades en el litoral malagueño.

La Costa del Sol no sólo atrae a personajes de la política. Deportistas de la talla de Manolo Santana, cantantes como Julio Iglesias, sagas completas como los Guillén Cuervo, estrellas del fútbol como Martín Vázquez, Javier Clemente o incluso Fabio Capello también desconectan del día a día en las playas costasoleñas.

Muchos sostienen que la época dorada de la ciudad ya pasó, pero lo cierto es que Marbella sigue despertando interés entre la alta sociedad. Y por extensión el efecto llega hasta municipios limítrofes cuyos nombres, muchas veces, quedan perdidos bajo el paraguas de la gran marca Marbella.

Basta con recordar la llegada de la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, al hotel Villa Padierna, que suscitó las suspicacias entre los alcaldes de Marbella, Estepona y Benahavís. Finalmente la familia del hombre más poderoso del mundo se alojó en Benahavís, se bañó en Estepona y se paseó por Marbella. Decisión salomónica para todos los municipios de la zona.

stats