La Junta Local de Torremolinos ha aprobado el ‘I plan estratégico de juventud’ del municipio, un organismo municipal que se encargará de desarrollar políticas para este colectivo en materia de participación, información, igualdad y bienestar social, ocio y cultura, empleo, vivienda, educación, medio ambiente y deporte, según ha informado este viernes el Ayuntamiento.
En el programa está prevista la creación de una Mesa joven de Torremolinos, cuya finalidad es promover la participación libre de los jóvenes del municipio en asuntos de competencia municipal y promover las asociaciones juveniles, para las que también se crearán ayudas y subvenciones. Además, se ofrecerán espacios municipales para su uso donde podrán llevar a cabo actividades.
Con el plan se pretende la participación juvenil también en acciones de voluntariado, especialmente con talleres y proyectos intergeneracionales de ayuda y colaboración mutua entre jóvenes y mayores, mientras que la iniciativa ‘Torremolinos barrio a barrio’ busca llamar al sentimiento y responsabilidad de los jóvenes para que lo cuiden y respeten.
Otra de las acciones del Ayuntamiento es la reactivación del Centro municipal de información juvenil, que ofrecerá servicios de información y asesoramiento sobre temas específicos. La creación de una página web propia de los servicios de juventud y el mantenimiento de redes sociales completarán estas acciones de información, han indicado.
El programa también atiende a las necesidades de jóvenes con discapacidad. Para ello, se realiza la campaña ‘Todos incluidos’ ofertando actividades para estas personas y se promoverán también charlas y talleres en materia de igualdad entre hombres y mujeres y sobre relaciones tóxicas de pareja, así como para alejar a los jóvenes de actitudes racistas, xenófobas o discriminatorias.
El organismo municipal se encargará de promover el ocio y la cultura entre los jóvenes. Lo hará con talleres y proyecciones de cine o con la organización de actividades como concursos para jóvenes artistas. Las demostraciones participativas de deportes alternativos como el parkour o las actividades al aire libre como limpieza de senderos, rutas en bici o talleres de reciclaje, entre otros, también se incluyen en este programa.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios