Benalmádena reanuda las obras de remodelación de la Plaza de España y su entorno

Comerciantes rechazan que se retomen los trabajos en plena temporada alta

Benalmádena licita la obra de acondicionamiento del parking subterráneo de Los Nadales

La Plaza de España, en Benalmádena Pueblo.
La Plaza de España, en Benalmádena Pueblo. / M. H.

El Ayuntamiento de Benalmádena ha reanudado este lunes las obras de remodelación de la Plaza de España y su entorno, lo que ha generado el rechazo de comerciantes por las molestias que puedan causar los trabajos en plena temporada alta, que han estado paralizados desde abril por un “modificado” en el proyecto para soterrar las líneas eléctricas, según ha destacado el Consistorio.

Los trabajos contemplan la renovación del pavimento de las plazas de España y de la Iglesia, Santo Domingo, Pío XII y Dos Olivos, así como de las redes de saneamiento, nueva red subterránea para eliminar el tendido aéreo actual de suministro y de telecomunicaciones, trabajos en imbornales y acometidas en vivienda y alumbrado público del área con tecnología led.

El proyecto inicial contaba con un presupuesto de 399.802,45 euros, que se ha visto incrementado en 100.000 más tras un “modificado” para soterrar las líneas eléctricas, lo que ha generado la paralización de las obras desde el 11 de abril, tras iniciarse en noviembre del pasado año.

Rechazo de los comerciantes

Los retrasos han generado el malestar de los comerciantes, así como el retorno de las obras en plena temporada alta, viéndose obligados a cerrar muchos de los comercios del entorno. Es el caso del restaurante El Muro, ubicado en la calle Santo Domingo, que según ha comentado Jessica Puerto, permanece cerrado desde el pasado diciembre porque “los clientes no pueden pasar ni los proveedores repartir”, generando pérdidas.

Puerto se ha mostrado contraria a que se inicie la obra en junio porque “vuelve a estropear la temporada alta” y “no sabemos cuánto va a tardar” en culminarse, lo que obliga a “prolongar el cierre” del establecimiento. La hostelera solicita “transparencia y claridad” sobre la situación de los trabajos, asegurando que cuando pararon desde el Consistorio “no dieron ninguna explicación”.

Así, ha criticado el estado del vial, en el que “es súper peligroso subir, porque aunque hayan tapado los agujeros, hay piedras y agujeros y resbala”, además de no existir “plataformas” para pasar. Puerto también ha destacado la suciedad en la calle: “El polvo se levanta porque no está adecuadamente asfaltada, lo respiramos todos por aquí y está afectando a la salud. La gente no quiere venir en estas condiciones”, ha apostillado.

Por su parte, Javier de la Maza, del restaurante La Fuente, ubicado en la Plaza de España, ha lamentado que las obras se vayan a reanudar en plena temporada alta, destacando que se esperaba que se retomaran “al final de octubre”. Así, ha solicitado al Ayuntamiento que ponga “los medios suficientes” para terminar los trabajos, organizar el tránsito en el espacio público y garantizar una “limpieza diaria” de las aceras, para que “el polvo no esté en la comida de los clientes”.

También ha reclamado que los materiales de los trabajos no se depositen en la plaza, remarcando que esta es “para pasear”, así como que tiene que ser “accesible”, por lo que pide que no se instalen “vallas”. A ello ha agregado que “no se espante a los turistas”, aseverando que “si no lo hacen, pararemos la obra”.

El hostelero ha destacado que las obras y su paralización han provocado “pérdidas durante 5 meses” y un descenso de la clientela desde marzo. Así, ha indicado que en lo que va de año los ingresos han bajado en algún mes “casi al 40%” como en febrero, mientras que en abril y junio se registran “números similares a 2024”.

En cuanto a las ayudas anunciadas por el equipo de gobierno, ha valorado que “si no son a fondo perdido, no son ayudas, ya que si las tengo que devolver es como un préstamo”.

Descenso de clientes y de facturación

Otro de los negocios afectados es el restaurante La Niña, localizado en la Plaza de España, desde donde han estimado que se han registrado pérdidas de entre “el 60% y el 70% en la facturación” y “mucho descenso de clientes”. Desde el establecimiento de hostería se han mostrado en contra de reiniciar ahora las obras, considerando que “es un error” y considerando que hubiera sido “mejor empezar en temporada baja”, ya que en pleno verano “echa para atrás a los turistas, todo está lleno de polvo y hormigón”.

Así, han solicitado “vigilancia in situ de los trabajos de la obra por parte de los técnicos del Ayuntamiento” y que “terminen” los trabajos de la avenida Juan Luis Peralta, en la que “está el tráfico cortado y es, además de un agobio, un desastre” donde “no se puede aparcar”. Sobre las ayudas económicas, subrayan que “si se tienen que devolver, no son ayudas”.

Otro de los comercios afectados del casco antiguo, que ha preferido permanecer en el anonimato, ha apuntado que las obras y su posterior paralización está “afectando un montón”, asegurando que en su caso ha tenido que “pedir un préstamo para solventar los meses en los que no se ha podido pagar ni siquiera lo básico”.

Según han indicado desde el establecimiento, ha habido “una bajada de clientes con un descenso del 70% de turistas, gente de Benalmádena o de Málaga que venga al pueblo”, asegurando que ha registrado “3 meses de pérdidas, 2 medianamente ahora logrando pagar los gastos y ganancias casi nada”. Además, han señalado que en grupos de visitantes “se pone que no suban al pueblo, que no se puede caminar y no hay dónde aparcar”.

Según han opinado, los trabajos se podrían haber hecho “por partes y no con todos los accesos reventados”. “No hay una calle por la que puedas andar que esté en buen estado, las obras son necesarias pero se tendrían que haber planificado bien”, han recalcado.

Por ello, piden quitar un cartel que hay en la avenida Juan Luis Peralta, frente a una clínica cercana al Ayuntamiento, en el se indica que solo pueden pasar “residentes”, para que “la gente sepa que puede aparcar en Los Nadales y en los parkings”. También que “terminen la obra” y que embellezcan la zona”.

stats