Desarticulada una red dedicada al robo de cobre en Antequera

Las bobinas sustraídas y los daños ocasionados ascienden a más de 150.000 euros

Dos detenidos por robar con violencia el móvil y dinero a un taxista en Málaga fingiendo ser clientes

Bobina que estaba intentando ser robada en Antequera
Bobina que estaba intentando ser robada en Antequera / Policía Nacional

Antequera/Derribaban las torres o postes de electricidad de las fincas, forzaban y desguazaban los transformadores y sustraían las bobinas de cobre de su interior para venderlas de forma rápida en chatarrerías y centros de reciclaje cercanos. Este era el modus operandi de un grupo especializado en el robo de cobre que ha sido desarticulado en Antequera. La Policía Nacional ha detenido a tres hombres a los que se les atribuye una docena de robos en solares de la zona.

Las bobinas de cobre y los daños provocados en las parcelas ascienden a más de 150.000 euros, según ha informado este viernes la Policía en un comunicado.

La investigación, llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Antequera en colaboración con la Policía Local de Íllora (Granada), se inició el pasado verano, tras detectarse un aumento de las denuncias interpuestas por robos con fuerzas y daños en la Vega de Antequera, todos ellos con un procedimiento similar.

Después de hacerse con el cobre que contenían estas construcciones eléctricas, los presuntos autores vendían el material en la provincia de Málaga y en otras limítrofes como Córdoba y Granada a un precio muy inferior al de mercado para dar salida rápida al material.

Además de sustraer el citado cobre, los sospechosos se llevaban cualquier cosa de valor que encontraban a su paso, como herramientas o combustible, entre otros efectos.

El grupo ocasionaba importantes daños en las fincas que afectaban incluso a los cultivos, que no podían regarse con las bombas de extracción de agua de los pozos porque habían sido destruidos los transformadores.

A estas pérdidas económicas hay que unir la instalación de este tipo de convertidores de corriente que, según los propios denunciantes, rondaba de media los 12.500 euros cada uno. Todos los hechos tuvieron lugar en apenas quince días, lo que había generado una gran alarma social entre los agricultores afectados.

Los investigadores lograron localizar uno de los vehículos empleados en estos delitos en Íllora e identificaron posteriormente a sus ocupantes, que fueron arrestados y puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Antequera.

stats