Fuengirola incorpora tres nuevos pasos elevados al paseo marítimo

La medida tiene como objetivo reducir la velocidad del tráfico y mejorar la seguridad vial

Detenido en Fuengirola un prófugo tras asesinar a un hombre en Suecia

Uno de los pasos elevados que se han instalado en el paseo marítimo.
Uno de los pasos elevados que se han instalado en el paseo marítimo. / M. H.

El Ayuntamiento de Fuengirola ha incorporado tres nuevos pasos elevados en el paseo marítimo, una medida que tiene como objetivo reducir la velocidad de la circulación y reforzar la seguridad vial, según ha informado este lunes el Consistorio.

Es una de las acciones que el equipo de Gobierno ha puesto en marcha para blindar la seguridad vial en este espacio de la ciudad y que se suma a la intensificación de los controles policiales integrales y el refuerzo de la señalización vial.

Los nuevos badenes, que han sido ejecutados por el Servicio de Intervención Viaria, estarán situados en la confluencia del arroyo Real, en Carvajal y en Torreblanca. El último de ellos lo ha ejecutado la empresa que está realizando los trabajos de remodelación del saneamiento integral a su paso por esta zona del municipio, han señalado desde el Ayuntamiento en un comunicado.

Así, con estos nuevos dispositivos, el paseo marítimo pasa a tener diez pasos elevados. El objetivo de esta actuación es, precisamente, forzar el calmado del tráfico, cuya velocidad máxima está fijada en 30 kilómetros por hora.

También junto a esta actuación, la Policía Local ha intensificado la organización de controles integrales aleatorios en distintos puntos del municipio. Estos operativos policiales, además de medir la velocidad, inspeccionan asuntos como alcoholemia, consumo de drogas, uso del cinturón y sistemas de retención infantil, así como de dispositivos que produzcan distracciones al volante.

De igual modo, el equipo de Señalización Viaria instaló, hace varias semanas, nueva cartelería informativa adicional sobre los límites de velocidad del paseo marítimo y otras vías de la localidad, así como de la presencia de radares fijos y móviles.

Cabe recordar que dos personas fallecieron y otras diez resultaron heridas en la noche del Jueves Santo en este municipio en un atropello causado por una ciudadana iraní de 45 años que conducía sin carné y dio positivo en alcohol cuando fue detenida por la Policía.

stats