Un grupo de jabalíes se une a los bañistas de una playa de Maro en busca de comida
Cinco de estos animales salvajes sorprendieron a quienes estaban en la playa de Alberquilla
Dos cabras se pasean por un chiringuito de la playa de San Andrés de Málaga
Las altas temperaturas con las que se dio la bienvenida a junio ha llenado las playas de Málaga. Este último fin de semana, donde se superaron los 30, los bañistas aprovecharon para disfrutar de un día de mar y arena. Los jabalíes no han querido ser menos y también han dado inicio a la temporada de verano. Este fin de semana un grupo de cinco de estos cerdos salvajes se acercaron hasta la playa de Alberquilla, en el Paraje Natural del acantilado Maro-Cerro Gordo, Nerja.
Los bañistas dan la bienvenida, atónicos, a un grupo de jabalíes que se acercan hasta las neveras de quienes se encontraban pasando un día de playa. Este espacio de playa se mezcla con una zona poblada de plantas y árboles. Los cinco jabalíes que irrumpieron en Alberquilla fueron captados por la cámara de uno de los bañistas que se encontraban en este espacio, Juan Olalla, quien ha compartido en sus redes sociales el momento.
En el vídeo se observa como los jabalíes se acercan donde hay comida, y no tanto a los bañistas. Aunque un perro que se encontraba en el espacio intenta interactuar con una de las crías de jabalíes. El grupo se mueve por la playa, acercándose donde huelen algún resto de comida, y regresando a la maleza.
Dos cabras acuden a un chiringuito de Málaga
En los últimos tiempos la presencia de estos animales salvajes ha ido en aumento. Aunque el último episodio fue protagonizado por cabras que fueron captadas en un chiringuito de la playa de San Andrés de la capital. Aunque el recorrido de las dos cabras no quedó allí. Se comunicaron los hechos a Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para mantener controlados los dos animales, que se movieron hasta la zona portuaria.
Una de las últimas apariciones de jabalíes ocurrió en pleno centro de Málaga capital. Cruzando por la carretera de la Alameda Principal, y provocando que se parara el tráfico durante unos minutos. Estos fueron dirigidos hasta las afueras por Gibralfaro, y dejados en campo abierto. El área de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga explicó que tras dirigir a los tres jabalíes al exterior de la urbe, el siguiente paso consistía en realizar un seguimiento de los animales para que no vuelvan a adentrarse a la ciudad.
El Consistorio puso en marcha una serie de medidas disuasorias, así como abrevaderos para evitar que acudan al casco urbano. Para ello usan desde olores y sonidos que los incomoden hasta dardos narcotizantes.
Las medidas disuasorias tienen un carácter preventivo y solo se recurrirá a la utilización del dardo narcotizante "si estas medidas ya utilizadas son insuficientes para el control del animal", han informado en un comunicado desde el Consistorio.
Anteriormente, el Ayuntamiento había creado una red de abrevaderos en distintos puntos para intentar disuadir a los animales de acercarse al casco urbano, de modo que pudieran hidratarse en esos espacios sin necesidad de descender por los cauces de los arroyos, que es el camino que utilizan para acercarse a las zonas urbanas sirviéndoles su cobertura vegetal de protección y refugio. Están habilitados en distintos puntos de Churriana, la cabecera del río Guadalmedina, Cerrado, Toquero y Monte San Antón.
El Consistorio también pidió colaboración a la ciudadanía, que no les den de comer así como que se deje la basura orgánica dentro de los contenedores, pues la facilidad de acceso a alimento hace que estos animales acudan a zonas urbanas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke