El hotel Vivemar de Benalmádena, precintado por la Policía, recibe a más turistas

El establecimiento turístico mantiene la actividad y el acceso por el parking

El interior del hotel de Benalmádena precintado por la Policía, en fotos: de la puerta de emergencia al restaurante

El acceso habilitado por el parking para los clientes del hotel Vivemar.
El acceso habilitado por el parking para los clientes del hotel Vivemar. / M. H.

Benalmádena/Unos 200 turistas continúan alojados en el hotel Vivemar de Benalmádena, que fue precintado el pasado martes por la Policía Local al no estar inscrito en el Registro de Alojamientos Turísticos y Hoteleros de la Junta de Andalucía, los cuales se debaten entre la risa y el enfado, al igual que los trabajadores de la planta hotelera.

El establecimiento turístico fue clausurado por los agentes de la autoridad local el pasado martes con un 98% de ocupación, lo que no ha impedido que continúe la actividad en el 4 estrellas, en el que se están prestando los servicios y los clientes están accediendo por el parking.

El gerente del hotel, Alberto Tusquellas, indicó el pasado martes que el cierre se debe a un “problema administrativo” con la antigua empresa explotadora y que había presentado toda la documentación para volver a inscribir la planta hotelera en el registro andaluz.

La Junta confirmó que se había “cancelado su inscripción” tras comprobar que “no está en regla y se estaba explotando sin autorización de la propiedad”, así como avanzó esta semana que haría una “inspección”. Respecto a la documentación presentada, han señalado este viernes que “se le ha hecho un requerimiento porque no está bien o no es correcta”.

El hotel mantiene la actividad y el acceso por el parking

Una pareja de sevillanos llegaba este viernes alrededor de las 14:00 horas a las instalaciones para pasar el fin de semana en la costa benalmadense con su bebé. Así, ambos han mostrado su “sorpresa” al llegar al establecimiento y encontrarlo precintado.

“A mí no me ha hecho mucha gracia, nosotros no sabíamos nada y nos han informado cuando hemos llegado y hemos visto la puerta precintada”, ha lamentado María Paz González sobre el escenario que se han encontrado cuando han llegado al hotel, que ha criticado que el parking “tampoco está señalizado para saber por dónde hay que entrar”. “En el último momento, y sin saber si hay otros sitio, ¿Adónde vas?. Y más con una niña chica y el calor”, ha exclamado.

La entrada principal del hotel Vivemar.
La entrada principal del hotel Vivemar. / M. H.

“La primera impresión ha sido muy mala, nos íbamos a ir pero teníamos la reserva hecha y te cobran el dinero”, ha señalado por su parte Isidro Álvarez, que ha indicado que al no cancelar días antes a través de una agencia con la que han contratado las estancias, “te cobran la primera noche”, por lo que pernoctarán el fin de semana en Benalmádena finalmente. “Deberían, por lo menos, habernos informado o no hacer reservas”, ha apuntillado.

Otros 2 turistas zaragozanos llegaron el pasado jueves a pernoctar al hotel Vivemar, sabiendo la situación porque habían visto las noticias: "Vi que lo habían precintado, llamé y me dijeron que daban los servicios y que funcionaba correctamente pero que la entrada era por otro sitio y así ha sido, algo extraño”, ha relatado José Miguel García.

“Llamé a la compañía donde reservé para decir que no me parecía muy normal y me dijo uqe no podían hacer otra cosa, que mientras estuviera funcionando no me movían a otro hotel”, ha explicado respecto a la agencia con la que han contratado el alojamiento.

Turistas llevan días alojados en un hotel de Benalmádena precintado por la Policía / María Jesús Serrano

Por otro lado, ha señalado que “no hay problemas de movimientos, solo la salida, que es un poco extraño. Por lo demás, el aire acondicionado funciona, el desayuno nos lo han dado bien, y la piscina se supone que está abierta”, para la cual ha apuntado que “tienes que encontrar el Santo Grial porque tienes que meterte por una habitación en obras para salir, es como una yincana”, ha relatado.

Agnieszka es una joven polaca que pasa estos días en la costa de Benalmádena, asegurando que desde el hotel no han dado “ninguna información” de porqué está precintado, destacando que “es una situación extraña”. “El primer día durante la cena tuvimos muy poco de comer pero ahora está bien, porque tuvimos desayuno y cena”, ha comentado la turista, quien ha indicado que para ella “es más importante que tengamos ropa, la situación no es tan incomoda”.

“Es una situación inusual pero no me importa porque no voy a quedarme mucho tiempo y estoy casi todo el día fuera”, ha valorado, incidiendo en que “los que lo están pasando peor son las personas que tenían planeado quedarse todo el día en el hotel disfrutando de la piscina y otros servicios”.

Otro cliente procedente de Alicante que ha preferido permanecer en el anonimato ha relatado que en el hotel se están prestando “los servicios propios” como alojamiento, manutención y limpieza. “Cuando llegamos, nos encontramos con las indicaciones del establecimiento precintado. No obstante, desde la recepción nos dieron el acceso por el parking y nos hicieron la entrega de la habitación y hasta ahora normal”, ha relatado de la estancia, de la que disfruta desde el pasado miércoles.

“Resulta paradójico que los trabajadores estén trabajando en un establecimiento que está precintado y en funcionamiento y a los huéspedes les estén dando el acceso para ocupar. Es sorprendente”, ha exclamado sobre una situación que ha considerado como “extraña porque en principio, desde un punto de vista de la lógica legal, si hay una declaración de un decreto de cierre del establecimiento no debería de estar en funcionamiento”.

Los trabajadores piden dejar abierta la “principal salida de evacuación”

La situación resulta igual de paradójica para los empleados del 4 estrellas, que reclaman abrir la “entrada principal” -que está precintada con cables de acero y es su mayor “preocupación”-, al ser “la principal salida de evacuación del hotel”, según ha destacado una persona trabajadora que se ha mantenido en el anonimato, asegurando que en el mismo hay actualmente alojados “niños, mayores o discapacitados que no pueden y les hacen bajar 8 plantas. En caso de incendio, sería un desastre”, ha apostillado.

Así, ha criticado que se han precintado “las salidas de emergencia con 200 personas dentro más los trabajadores”, siendo actualmente “la salida de evacuación la del parking”, por donde entran y salen los clientes ahora. Según ha valorado, “en caso de emergencia podría pasar una desgracia”, cuestionando “quién paga las consecuencias". "Ponen en riesgo nuestras vidas, la seguridad de los trabajadores y de los clientes", ha lamentado.

Una salida de emergencia precintada.
Una salida de emergencia precintada. / M. H.

En este sentido, ha explicado haciendo un recorrido ascendente desde los aparcamientos que la señalización de la salida de emergencia indica la dirección hacia “arriba”, que sería la que se debe seguir en una situación de normalidad; lo que “generaría confusión” en caso de emergencia, ya que los clientes salen ahora por el parking, además de que las señales llevan a una puerta de emergencia que está clausurada.

Igualmente, ha relatado que la plantilla teme por sus puestos de trabajo: "No sabemos qué va a pasar, se van a precintar el hotel o van a echar a los clientes y van a dejarnos en la calle. Estamos esperando la contestación del Ayuntamiento". Así mismo, ha indicado que el cierre del establecimiento ha supuesto " la cancelación de muchos clientes y empresas, estábamos llenos".

stats