Incautan en Manilva 14 artes de pesca ilegales: la multa por su tenencia asciende hasta los 60.000 euros

La actuación de Inspección Pesquera y Seprona se ha desarrollado en la playa de Sabinilla, donde encontraron redes de pesca tipo trasmallo y solta así como caladas

Detenido en Ronda tras robar en un bar en el que se dejó 'olvidado' su móvil

Incautan 14 artes de pesca ilegales en la playa de Sabinillas de Manilva.
Incautan 14 artes de pesca ilegales en la playa de Sabinillas de Manilva. / M.H.

La Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía ha incautado 14 artes de pesca ilegales en Manilva, en una operación desarrollada en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. La actuación se ha desarrollado en la playa de Sabinillas de este municipio malagueño, donde los investigadores encontraron redes de pesca tipo trasmallo y solta, halladas en los varaderos de la playa, así como caladas en la mar, según ha informado la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta.

Todo el material incautado pertenecía a pescadores ilegales que realizan su actividad desde estos varaderos, empleando embarcaciones no profesionales estibadas en ellos. La Junta ha recordado que las multas por la tenencia de artes ilegales de pesca pueden ascender hasta los 60.000 euros.

Peligro para bañistas

Por mar, se retiraron varias redes caladas, incluso dentro de la zona de baño, y sin balizamiento, con el consecuente peligro para la seguridad de los bañistas, unos hechos que se vienen repitiendo de forma constante en esta zona.

Esta operación se engloba entre las habituales efectuadas por la Inspección Pesquera en su lucha contra la actividad pesquera ilegal, considerada de interés prioritario.

Esa lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, en la que se incluye el furtivismo, posibilita una mejor conservación de los caladeros y beneficia la sostenibilidad de la actividad de los pescadores profesionales, que sí cumplen con la normativa vigente.

Está prohibida la tenencia, transporte o almacenamiento de cualquier arte de pesca profesional por personas ajenas al sector pesquero, pudiéndose incautar los artes profesionales que se encuentren a bordo de embarcaciones no profesionales, así como los estibados o almacenados en playas, diques, almacenes, vehículos o en cualquier tipo de establecimiento.

Multas de hasta 60.000 euros

La sanción por tenencia de artes profesionales sin licencia constituye una infracción grave, pudiéndose sancionar con multas de entre 301 a 60.000 euros.

La actuación de la Inspección garantiza el cumplimiento de la normativa, una explotación racional y responsable de los recursos pesqueros y una lucha contra actividades ilícitas en el ámbito de la pesca, contribuyendo a la protección medioambiental y a la conservación marina.

La incautación de artes de pesca ilegales evita posibles riesgos higiénico-sanitarios, ya que las especies capturadas de forma furtiva no son comercializadas a través de cauces legales.

stats