Incorporan turnos de noche en la reparación de la carretera Ronda-San Pedro para reabrirla antes
Se han instalado las primeras vigas metálicas que sustentarán el nuevo tablero del viaducto
Obras de reparación de la carretera Ronda-San Pedro: ya construyen el puente de la vía

La reparación de la carretera Ronda-San Pedro sigue su curso para volver a la normalidad cuanto antes. De esta forma, se han incorporado turnos de noche para intentar reabrirla al tráfico lo antes posible, tras quedar cortada el pasado 8 de marzo por un desprendimiento de rocas y la rotura de un viaducto con las lluvias.
Se han instalado las primeras vigas metálicas que sustentarán el nuevo tablero del viaducto y la pantalla dinámica se prolongará en 30 metros adicionales para reforzar la seguridad tras unos nuevos desprendimientos, según ha informado la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
Los operarios han trabajado también de noche para reforzar las conexiones del viaducto y la instalación de las vigas se ha efectuado tras completarse la demolición de toda la estructura dañada por el desprendimiento y la primera fase de estabilización de la ladera con la construcción de una barrera dinámica.
Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 4,5 millones de euros, se desarrollan de lunes a domingo y en los turnos de noche se refuerzan las vigas de conexión entre las ménsulas y el muro del talud por parte de equipos especializados con el objetivo de reducir al máximo los plazos y restablecer cuanto antes esta vía.
Voladuras controladas
Durante las semanas anteriores, la actuación se ha centrado en garantizar la estabilidad del talud, retirando las rocas inestables con maquinaria pesada, medios manuales con especialistas en trabajos verticales y, en último lugar, voladuras controladas.
También se han instalado membranas de contención en las zonas de cabecera e intermedia del deslizamiento y una pantalla dinámica de cinco metros de altura.
Para aumentar la seguridad frente a los pequeños desprendimientos producidos en las últimas semanas, la longitud de esta pantalla se ampliará en 30 metros respecto a lo previsto inicialmente, lo que aumentará la zona protegida.
Una vez restablecido el tablero, se retomará la colocación de una membrana de alta resistencia en la zona intermedia y baja del deslizamiento, para lo que se empleará un equipo colgado con cesta y grúa en un extremo del viaducto y otro colgado al talud con patín.
Las obras seguirán centradas en el refuerzo de las ménsulas, la instalación de las vigas restantes del viaducto y la posterior ejecución del nuevo tablero mediante el armado y el hormigonado 'in situ'.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke