La Maroma amanece cubierta de nieve tras las lluvias en Málaga
Es la primera vez, tras la sequía extrema, que luce esa estampa de nieve
Alerta naranja en Málaga por lluvias en directo

Axarquía/Nueva nevada en el punto más alto de Málaga, La Maroma (2.069 metros), ha amenecido bastante nevada tras las últimas precipitaciones. Se trata de la tercera vez que se da en este invierno, y la de mayor magnitud, en lo que llevamos de 2025. La cima luce una estampa extraordinaria, que no se veía desde que la comarca de la Axarquía sufre extrema sequía.
La primera nevada se dio justamente después del día de Reyes, 6 de enero. La Maroma amaneció con una especie de "gorrito". Así, el pasado 31 de enero, de nuevo, el punto despedía el mes con un manto de nieve. Ahora, unos días después, la estampa es mayor, luce con una gran cantidad de nieve, que cubre toda la parte superior del punto más alto de Málaga y la Axarquía.
No ha sido la única nevada de la jornada, el embalse de Los Reales, situado en Sierra Bermeja, entre Estepona y Genalguacil, ha registrado aguanieve durante esta jornada, en la que este territorio malagueño se encuentra en alerta amarilla. Hidrosur, en sus resúmenes de nivometría, ha registrado hasta 0,8 mm en las 12 últimas horas. Y en la última hora 0,6 mm.
Un lunes de tormenta
En la Axarquía, las precipitaciones se han dado con normalidad, se han registrado los siguientes datos: Torrox (16,8 litros por metro cuadrado), Torre del Mar (12,9 l/m2), embalse de La Viñuela (13,3 l/m2), según los datos recogidos por la Red Hidrosur, de la Junta de Andalucía. En el resto de la comarca, los registros se han situado entre los 10 y 20 litros por metro cuadrado en las últimas horas, a excepción de Colmenar, municipio que ha contabilizado mayor cantidad (43.6 l/m2) y Santón Pítar (33,5 l/,2). Aún así, las cifras se sitúan a menos de la mitad, en comparación con los municipios que más han registrado en la provincia.
Las lluvias, tormentas y viento previstas para este lunes han hecho que Meteorología eleve a naranja el aviso que pesaba sobre las comarcas de la Costa del Sol y el Guadalhorce para este lunes.
Málaga ha amanecido bajo en alerta naranja por fuertes precipitaciones, que podrían acumular hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora, en la zona de la capital, el litoral occidental y el Guadalhorce. Pueden, además, "ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño". En el intervalo de 12 horas, podrían llegar a acumularse hasta 110 litros por metro cuadrado. El aviso permanecerá activo hasta las 21:00
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteología, Torremolinos lleva ya un acumulado de lluvia en las últimas hora de más de 85 litros por metro cuadrado. Y en la zona de Fuengirola también ha caído la lluvia de forma considerable, con hasta 55 litros por metro cuadrado.
A primera hora de la mañana el punto donde la borrasca había descargado con más intensidad ha sido la Sierra de Mijas, donde en apenas unas horas se han llegado acumular casi 63 litros, 28 de ellos entre las 6:00 y las 7:00, según los datos de la Red Hidrosur.
Asimismo, las precipitaciones han provocado 104 incidencias de las que tiene constancia Emergencias 112 Andalucía. La peor consecuencia se encuentra en la autovía A-7, a su paso por Mijas, donde se ha tenido que cortar por completo el tráfico por inundacion de la calzada, según han informado desde el Centro de Gestión del Tráfico de Málaga, que pide precaución a los conductores.
También te puede interesar
Lo último

La ciudad y los días
Carlos Colón
¿Vísperas de gozo o de batalla?
La tribuna
Escolarización y educación

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Incertidumbres políticas

Alto y claro
José Antonio Carrizosa
El nombre de la cosa