Nuevo susto del Guadalhorce, que se desborda a su paso por Cártama por segunda vez en 24 horas
También se ha desbordado a su paso por Bobadilla
Nuevo aviso amarillo por fuertes lluvias en Málaga, en directo

Las intensas lluvias han provocado esta madrugada el desbordamiento, de nuevo, del río Guadalhorce a su paso por Cártama, por segunda vez en 24 horas. Eran las 4:38 cuando el cauce llegó a alcanzar los cuatro metros de altura y acabó desbórdandose en la zona de recreo del puente de Hierro. Una cifra que ya se había registrado la noche antes y que no se superaba desde la DANA del pasado mes de octubre. La nota positiva es que, por el momento, no se han registrado incidencias en la parte urbana, según ha confirmado el alcalde del municipio, Jorge Gallardo.
Horas después, el descenso del caudal dio un respiro a Cártama. La previsión, en palabras del regidor, es que continúe bajando, pero ello dependerá de la cantidad de agua acumulada esta jornada. A priori, no espera que se produzcan "problemas" reseñables.
Cártama ha estado viviendo, otra vez, momentos de preocupación en las últimas 48 horas como consecuencia de las fuertes precipitaciones en el alto Guadalhorce y la Sierra de las Nieves. De hecho. Especialmente complicada fue la noche del sábado, cuando el Ayuntamiento activaba el plan de emergencias en el municipio ante el desbordamiento del río provocado por las la borrasca 'Jana'. El nivel del agua superó los cuatro metros y comenzó a invadir la zona de Santa Ana. Afortunadamente, la situación durante la noche y el resto de la mañana del domingo mejoró considerablemente, por lo que autoridades decidieron desactivar el plan de emergencias.
Pese a la crecida inicial, el agua no llegó a afectar a Doña Ana. "Se ha quedado en la entrada de la calle, no ha llegado al pueblo. Se ha mantenido a raya en los cuatro metros", explicó entonces el alcalde cartameño.
La Red de Hidrosur ha actualizado a las 13:00 horas que el río Guadalhorce también se ha desbordado a la altura de Bobadilla, con un caudal medio de 101,16 metros cúbicos por segundo. Su nivel medio alcanza los 4 metros.
Sigue cortada la carretera entre Ronda y Marbella
Mientras tanto, en otros puntos de la provincia, alcaldes, trabajadores y empresarios tratan de encontrar una respuesta sobre cuándo se reabrirá la carretera entre Ronda y Marbella. De momento, la Junta de Andalucía califica como “graves” los daños sufridos por la vía que comunica Ronda con Marbella y descartó realizar un desvío debido a la orografía de la zona. También han explicado que uno de los carriles del tablero del viaducto cayó al vacío debido al impacto de las grandes rocas. En cuanto al carril que resistió se indica que no es posible habilitarlo hasta que se libere de rocas y se repare el viaducto. Desde el Gobierno andaluz indicaron que en este caso “se está trabajando de manera ágil” y se comprometieron a hacerlo con la mayor "celeridad". Eso sí, todavía no existe ninguna fecha sobre una posible reapertura al estar pendiente de la evaluación final de los técnicos.
Precisamente, que se prolongue el cierre es el gran temor de muchos en la Serranía, y es que se trata de una carretera que cada día utilizan cientos de trabajadores de los diferentes municipios, incluidos los gaditanos, para acudir a sus puestos de trabajo en diferentes ciudades de la Costa del Sol. Además, también es una de las carreteras que aporta un gran flujo de turistas hacia la ciudad en Tajo, en especial, ahora que se aproxima la llegada de la primavera y, a priori, un mejor tiempo que hace que la costa sea un importante atractivo.
También te puede interesar
Lo último