La tramitación del nuevo Puerto Deportivo de Fuengirola entra en su recta final
El Ayuntamiento licitará la redacción del proyecto una vez que obtenga los informes de la Junta y Costas
La APPA da luz verde al proyecto del nuevo puerto de Fuengirola
El futuro puerto deportivo de Fuengirola contará con una inversión de 71 millones

Fuengirola/La candidata del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Fuengirola, Ana Mula, ha asegurado este jueves que la tramitación del nuevo Puerto Deportivo de la ciudad ha entrado en su recta final, un proyecto que se encuentra a la espera de obtener el documento de evaluación ambiental de la Junta de Andalucía y la autorización de la Demarcación de Costas para poder licitar su redacción.
Así, ha detallado que tras casi dos años de un largo y complejo proceso de estudio técnico de esta iniciativa, de la mano de la Junta de Andalucía y del Estado, tan sólo restan los últimos informes para poder iniciar el proceso de licitación de la redacción del proyecto definitivo para renovar esta infraestructura.
“Si hay un proyecto necesario para el presente y el futuro de nuestra ciudad es la remodelación del Puerto Deportivo de Fuengirola”, ha señalado Mula, quien ha recordado que “desde que el Partido Popular gobierna esta ciudad, estamos reclamando a la administración competente, la Junta de Andalucía, que nos facilite corregir los defectos técnicos que tiene esta infraestructura de origen y propiciar una transformación por completo del mismo que lo integre en la localidad”.
La popular ha destacado el deseo de convertir la marina “en un polo de atracción turística y comercial, en el motor económico de Fuengirola y su principal generador de empleo”, remarcando que “en todos estos años no hemos recibido más que negativas. Sin embargo, con la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de la Junta, eso cambió y hemos avanzado en estos cuatro años mucho más de lo que lo hemos hecho en más de 30 años”.
La situación actual es que el Ayuntamiento ha contestado al último requerimiento planteado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul con medidas para reforzar la protección ecológica del medio marino y obtener así el necesario documento de evaluación ambiental, “por lo que esperamos que pronto quede aprobado definitivamente” por parte del ente autonómico, como ha subrayado Mula.
Una vez que esto ocurra, será el turno de la Demarcación de Costas, que tendrá que emitir el preceptivo informe de adscripción para autorizar la puesta en marcha del proyecto. Algo en lo que, según la alcaldable, “nuestros técnicos ya han avanzado, pues conocemos las cuestiones en las que incide este organismo para completar la tramitación”.
Licitación de la redacción del proyecto
Tras culminar sendos procesos, el Consistorio fuengiroleño tendrá vía libre para licitar la redacción de este proyecto. En este sentido, el equipo de Gobierno ya encargó una planificación previa, elaborada por el Estudio de Ingeniería nacional Berenguer. Este documento prevé que se doblen el número de amarres actuales a cerca de un millar, la creación de espacios para atraque de cruceros de hasta 160 metros de eslora, nuevas zonas comerciales y un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 700 vehículos, entre otras novedades.
“Estamos cada vez más cerca de que Fuengirola pueda iniciar el proyecto más ansiado, la remodelación de su puerto. Por mi parte no va a quedar y seguiré insistiendo como máxima responsable de la ciudad a las administraciones implicadas en el proceso, para que sean más diligentes en esta actuación, que será decisiva en el futuro de Fuengirola y de la Costa del Sol”, ha dicho Ana Mula.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke