Rincón acorta los plazos para sacar adelante el Parque Periurbano
El Ayuntamiento ha convocado un concurso de proyectos que cerrará el 8 de marzo, y no el 30 como estaba previsto

Rincón de la Victoria/El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha conseguido ajustar los plazos de presentación de proyectos al concurso para la ejecución de la primera fase del Parque Periurbano Municipal, uno de los más emblemáticos previstos para el municipio axárquico. De esta forma, los aspirantes podrán presentar sus propuestas hasta el 8 de marzo, y no hasta el 31 como se había previsto inicialmente. Con ello se asegura que las obras puedan comenzar antes de que finalice el año dado.
Como adelantó este periódico, el Consistorio ha elegido la fórmula del concurso para la redacción del proyecto técnico de construcción con la intención de “obtener un resultado de mayor calidad”, explicó el concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez (PP) quien anunció la apertura de la convocatoria pública. “Hemos querido abrir el ámbito a profesionales que compongan equipos multidisciplinares enriquecerá el nivel de las propuestas”, añadió.
Para ella se ha establecido un presupuesto de licitación de 337.960,05 euros que incluye la redacción completa del proyecto de ejecución y la dirección de obra de la primera fase, y dos accésits de 2.000 euros cada uno. La asistencia técnica consistirá en la elaboración de documentos técnicos y económicos, tanto para la fase de ejecución de las obras, como para la de su conservación y explotación.
Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), destacó la importancia del proyecto “que se convertirá en el gran pulmón verde de Rincón de la Victoria y del área metropolitana de Málaga”. “Los rinconeros y rinconeras podrán disfrutar de amplios espacios para pasear, practicar deporte o desconectar a través de sus senderos y zonas verdes”, resaltó.
Al respecto, Salado dijo que “este nuevo equipamiento público supone un salto de calidad para Rincón de la Victoria. El planteamiento de este equipo de gobierno es el de trabajar en la recuperación de espacios verdes, así como en la puesta en valor del patrimonio natural de nuestro municipio. Es un proyecto de gran envergadura a la vez que sumamente ilusionante que será referencia en toda la provincia. Llevamos mucho tiempo trabajando para que sea una realidad”.
El nuevo recinto ubicado en Torre de Benagalbón ocupará una superficie total de 137.683,46 metros cuadrados con zonas deportivas e infantiles, lagos y senderos, miradores, aula de naturaleza. También contará con plataformas elevadas para avistamiento de aves y observatorio astronómico, aseos, vestuarios y rocódromo, así como espacios de arbolado y zonas verdes.
La propuesta de diseño ganadora cuenta con un periodo de ejecución de 4 meses.
Cuenta con inversión europea
La inversión de este nuevo espacio público en Torre de Benagalbón asciende a 8.337.837,57 euros y se construirá en tres fases. La fase inicial cuenta con un presupuesto de unos 2,5 millones de euros que serán financiados a través de los fondos europeos que aportará un millón de euros pertenecientes a la Estrategias de Desarrollo Urbanas Sostenible e Integrado (Edusi); otro millón de euros por parte de la Diputación de Málaga a través del Plan de Asistencia Económica Municipal, y los 500.000 restantes serán financiados por el Ayuntamiento. El edil de Urbanismo y Grandes Proyectos explicó que la disposición de las fases “las marca la propia orografía”. Por ello, la segunda será la de lagos y senderos; y una tercera, con una orografía más complicada, se reforestará y se ubicarán miradores. “Queremos acometer el mejor proyecto posible de cara a los usuarios y a la optimización de recursos como por ejemplo con el riego inteligente o el aprovechamiento de pozas naturales”, adelantó. Estará localizado en las parcelas que conforman dos Sistemas Generales del PGOU situados al oeste de calle Lebeche.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Recuperación

La Rayuela
Lola Quero
Seguir al líder al despeñadero

La ciudad y los días
Carlos Colón
La España de Torrente