Rincón de la Victoria contará con 57,2 millones de euros en el Presupuesto en 2025
Incrementa la partida en servicios sociales, transportes, seguridad, movilidad ciudadana y deportes
Rincón de la Victoria lanza la campaña ‘Cliente Oro’ en la que sortea 6.000 euros para incentivar el comercio local
Rincón de la Victoria/El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria contará con un Presupuesto para 2025 de 57.240.000 euros euros, el mayor de la serie histórica del municipio, y que supone un crecimiento de 1,9 millones de euros, lo que es un 3,47% más respecto al ejercicio anterior. Unas cuentas que recogen el incremento en partidas como servicios sociales, transportes, seguridad, movilidad ciudadana y deportes. Así lo han presentado este martes el alcalde del municipio, Francisco Salado, y el concejal de Hacienda, Antonio Fernández. Los fondos se aprobarán de forma inicial el próximo jueves 19 en el pleno ordinario, en donde también se dotarán de hasta nueve plazas de empleo público.
“Afrontamos un año 2025 en el que ponemos a las personas en el centro, y ponderamos su bienestar y la mejora de su día a día. Presentamos incrementos en partidas clave como bienestar social, con 453.820,76 euros más, seguridad y movilidad ciudadana, con casi medio millón de euros más, transporte público urbano, con 203.029 euros más o el fomento del empleo, que se incrementa un 37,43% más”, según ha presentado el alcalde.
"Este equipo de gobierno pone por delante a las personas, a los vecinos, y sus necesidades. Estaremos al lado de las personas más vulnerables, y mantendremos el camino iniciado hace ya siete años en los que vamos mejorando el día a día de los vecinos, pero también afrontando grandes proyectos que impulsen Rincón de la Victoria”, ha añadido Salado. Asimismo, el Consistorio contará con un presupuesto de 1.920.000 millones de euros para el APAL de Deportes, lo que supone un incremento del 8,11%, 135.000 euros más.
El regidor de Rincón lo ha definido como "los mejores Presupuestos que podemos tener en 2025 contando con todo el contexto, porque estamos hablando de unos presupuestos realistas, prudentes en materia de ingresos y coherentes en materia de gastos. Unos presupuestos con los que apostamos por mejorar los servicios de forma sensible, dando soluciones a las necesidades del municipio”, ha expresado.
Inversiones
Las inversiones con fondos propios crecen, alcazando los 1.357.000 euros, un 7,76% más que en 2023. “Aunque este equipo de gobierno ha demostrado sobrada capacidad para incorporar fondos externos que incrementen la partida para inversiones. De hecho, la media de estos últimos años asciende a 7,4 millones de euros”, ha incidido el alcalde en su intervención.
Salado ha adelantado los principales proyectos en los que el Ayuntamiento irá invirtiendo la inversión de fondos propios: parque periurbano, mejoras en los cementerios municipales, alumbrado del paseo ecológico de Torre de Benagalbón, acerado entre Benagalbón y Calle La Loma, mejora en sistemas informáticos de la administración, movilidad y creación de aparcamientos en los bajos del Pabellón Rubén Ruzafa.
En este sentido, el alcalde ha destacado que “Rincón de la Victoria ha protagonizado una espectacular transformación en los últimos años y lo hemos hecho gracias a que este equipo de gobierno ha demostrado una importante capacidad de incorporar fondos externos de EDUSI, Next Generation o de la Diputación de Málaga, nuestra gran aliada”.
“Pese a las dificultades, seguimos con nuestra hoja de ruta, que viene cargada también de grandes proyectos, como el Parque Periurbano, el parque de bomberos, o el nuevo pabellón cubierto de Torre de Benagalbón. Y todo ello, lo llevaremos a cabo reduciendo el IBI a los vecinos, aumentando el pago a proveedores y reduciendo la deuda municipal", ha manifestado Salado. Sobre este tema, la reducción del tipo de IBI pasará del 0,73% al 0,68%, "entre otras cosas, para compensar como ya dijimos el basurazo del Gobierno central”. Así, según el regidor, “nuestro objetivo es seguir reduciendo este tipo impositivo para beneficio de los vecinos. Y el camino marcado y recorrido nos da margen de confianza ante nuestros vecinos. Y es que desde 2017, cuando el tipo de IBI estaba al 0.92% hasta hoy, que lo dejaremos al 0,68%, la reducción es de 0,24%”.
Deuda municipal
En la presentación, Salado ha aclarado la situación de deuda municipal actual, según sus datos presentados, el municipio ha pasado de los 85 millones de 2016 a los 75 millones de euros en 2023, "pese a haber asumido más de 10 millones en expropiaciones". El alcalde rinconero también ha destacado "el incremento en los fondos abonados a proveedores, pues si en 2022 fueron 22 millones, en este 2024 se ha alcanzado la cifra de 34 millones de euros. Nuestro compromiso es firme también con nuestros proveedores, la mayoría de ellos, empresarios de Rincón de la Victoria. Pagando en tiempo y forma generamos riqueza, impulsamos la economía del municipio, algo que ha sido marca registrada de este equipo de gobierno”, ha comentado Salado.
También te puede interesar
Lo último