Rincón de la Victoria ofrece visitas gratuitas a la Cueva del Tesoro

Cueva del Tesoro
Cueva del Tesoro / M.H.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria celebra el Día Internacional de las Cuevas y el Mundo Subterráneo, que tendrá lugar el próximo 6 de junio, con una jornada de puertas abiertas en la Cueva del Tesoro. Durante todo el día, la entrada a la gruta será gratuita para los visitantes. Además, se realizarán dos visitas guiadas especiales, que se desarrollarán a las 12:00 y 18:00 horas. Las entradas podrán reservarse a partir de este lunes.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha subrayado que esta iniciativa “representa una excelente oportunidad para la divulgación de nuestra cueva más emblemática, y para destacar los valores arqueológicos y prehistóricos de este singular enclave, que cuenta con más de 500 metros de galerías y zonas de lagos”.

Por su parte, el concejal de Turismo y de las Cuevas del Tesoro y la Victoria, Antonio José Martín, ha destacado la importancia de la acción “como una forma de dinamización turística y cultural que refuerza el valor patrimonial de la cueva, no solo como atractivo turístico sino como parte esencial de la identidad del municipio”.

La Cueva del Tesoro en cifras

La Cueva del Tesoro continúa registrando una tendencia al alza en número de visitantes. Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025, ha recibido un total de 52.828 personas, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior.

El visitante nacional sigue siendo mayoritario, aunque también se observa una significativa presencia de turistas europeos, especialmente de Alemania, Reino Unido, Polonia y Francia.

Desde el 1 de mayo al 30 de septiembre, el horario de visitas de la Cueva del Tesoro es de 10:30 a 14:00 horas (última visita a las 13:00 horas), y por la tarde de 16:30 a 20:00 horas (última visita a las 19:00 horas).

Hallazgo histórico en la Cueva del Tesoro

Nuevo hallazgo en las cuevas de Rincón de la Victoria. El equipo de investigación encabezado por Pedro Cantalejo sigue avanzando en los estudios de las cavidades del municipio. Hace meses demostraron que las cuevas de Rincón se usaron durante más de 36.000 años, y después consiguieron confirmar huellas humanas de hace más de 40.000 años, las más antiguas que se han datado en el Mediterráneo.

El equipo ha datado las muestras que los exploradores dejaron en nueve lugares distintos. Así, el Ayuntamiento de Rincón constata la presencia humana en 11 de las 44 cavidades que integran las cuevas del Cantal, como ha presentado el alcalde del municipio, Francisco Salado, y lo ha explicado Pedro Cantalejo, quien encabeza el equipo de investigación.

"Hemos podido confirmar que una presencia humana se apoyó en algún momento, en una etapa entre 70.000 y 35.000 años antes del presente, dejando marcas sobre una pared, que estaría mucho más húmeda que en la actualidad. Así, 40.000 años después han quedado totalmente fósiles", destacó el investigador.

En este sentido, Cantalejo detalló que en las huellas se aprecia "un gesto como de coger una naranja. También hay manos en una postura no lógica", ha añadido. Incluso, una marca se sitúa a más de dos metros, "se impulsarían como si fuera un juego", valora el investigador, quien tuvo que subirse a unas escaleras para mostrarla.

stats