La Junta desconoce aún la dimensión del desprendimiento que mantiene cortada la carretera Ronda-San Pedro de Alcántara

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha anunciado que ya se ha autorizado la realización de una obra de emergencia y el inicio de trabajos

Alcaldes, trabajadores y empresarios piden celeridad a la Junta para reabrir la carretera entre Ronda y Marbella

Operaciones comienzan a retirar rocas sueltas
Operarios comienzan a retirar rocas sueltas / Consejería de Fomento

Ronda/La Junta de Andalucía desconoce todavía la dimensión total del desprendimiento de rocas que mantiene cortada en ambos sentidos la carretera que une Ronda con la Costa del Sol (A-397). Una de las razones es que los cuatro equipos técnicos que trabajan en la zona para realizar la evaluación de los daños están teniendo problemas para efectuarlo debido a las inclemencias meteorológicas que persisten en el lugar.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha anunciado este lunes que ya se ha firmado la autorización de una obra de emergencia para tratar que la vías e abra a la circulación, al tiempo que ha explicado que "en los próximos días esperamos tener información más concreta de los técnicos".

No obstante, Díaz ha asegurado que ya se han comenzado a realizar los primeros trabajos con el vuelo de drones para conocer el volumen del daño sufrido y ya se está interviniendo sobre algunos puntos de las mallas cinéticas que también han sido afectadas por el enorme volumen de las piedras desprendidas.

Hasta el momento se desconoce el tiempo que puede estar cortada esta vía de comunicación a la espera del informe final de los técnicos y las indicaciones que hagan al respecto. "En el momento que tengamos esa información la haremos llegar", ha apuntado Díaz.

Mientras tanto, alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha expresado su "preocupación máxima" ante los efectos que ya ha comenzado a tener el cierre de esta carretera entre los miles de trabajadores de la Serranía que acuden a diario a la Costa del Sol y sobre la economía local. "Nos tiene a todos muy preocupados", ha señalado.

Además, también ha apuntado que han pedido a la Junta de Andalucía que estas obras sean una prioridad máxima en la provincia de Málaga debido a la importancia que tiene para la economía local. "Están trabajando intensamente, aunque la climatología está complicando la evaluación que necesitan tener", ha señalado Fernández.

Eso sí, la alcaldesa ha reconocido que "ha sido en el peor sitio posible, con 200 metros de altura, el más estrecho y dañando 200 metros del tablero del viaducto, es una situación muy grave".

Por otra parte, ha anunciado la convocatoria de una reunión con todos los alcaldes de la comarca afectados para analizar la situación que se está produciendo. "Tenemos que actuar como un equipo, tenemos que ir todos unidos", ha apuntado Fernández.

En cuanto a la duración de las posibles obras de reparación, también ha insistido en señalar que todavía no se transmitió ninguna estimación por parte de la Consejería de Fomento para resolver completamente el problema. "Me temo que no sea de un mes para otro, aunque es una observación personal y estamos a la espera de lo que digan los técnicos", ha señalado.

stats