Gastronomía

¿Sabes cortar jamón correctamente?

Las lonchas deben tener entre 3 y 5 centímetros y contar algo de tocino.

Las lonchas deben tener entre 3 y 5 centímetros y contar algo de tocino. / Javier Flores (Ronda)

Muchos son los que se atreven a cortar jamón y hacen sus pinitos en sus hogares y eventos familiares. Eso sí, una cosa es intentarlo y otra es hacerlo correctamente.

Elegir el jamón es el primer paso, aunque este apartado nos  lo podemos saltar si contamos con una tienda de confianza en la que nos pueden asesorar sobre qué tipo de jamón estamos buscando y que esté acorde a nuestro presupuesto en su relación calidad-precio.

A modo de apunte, Alberto Corbacho, uno de los responsables de tienda especializada Leocadio en Ronda, explica que en su caso las diferencias por precios en los jamones blancos oscilan entre los 40, 75 y 140 euros en función de si son Gran Reserva, Bodega o Extra, respectivamente. Mientras tanto, entre los ibéricos los más asequibles sería los denominados como fuera de norma, cuyo precio se puede iniciar sobre los 125 euros.

Por su parte entre los ibéricos certificados de cebo rondan los 150 euros, unos 200 euros para los denominados como cebo de campo y a partir de 300 euros los que están calificados como bellota 100%.

David Corbacho loncheando uno de sus jamones. David Corbacho loncheando uno de sus jamones.

David Corbacho loncheando uno de sus jamones. / Javier Flores (Ronda)

Eso sí, de lo que no podremos prescindir es de contar con las herramientas necesarias para que el trabajo no se convierta en una especia de tortura con nefastos resultados. Para ello es fundamental tener una buena tabla que los garantice un sujeción correcta de la pieza. Tras ello, tres cuchillos son imprescindibles: deshuesador, puntilla y corte. Unos elementos que tampoco requieren de una gran inversión para poder contar con un buena material que nos permita afrontar la preparación de una pieza y su loncheado con unas mínimas garantías.

Por unos 30 euros podemos encontrar una tabla que cuente con un sistema de cogida en uve con mínimo dos tornillos de sujeción y un apoyo. Aunque es más recomendable hacerse con una tabla que tiene un sistema de agarre circular y que permite el giro en 180 grados. Para aquellos que estén dispuestos a realizar una mayor inversión pueden optar por las que incluyen sistema de inclinación de 180 grados que permiten colocar la pieza en la posición en la que estemos más cómodos para realizar el corte.

En cuanto a los cuchillos, a partir de 15 euros podemos encontrar en el marcado herramientas que cumplan con unas mínimas condiciones para el trabajo. No obstante, lo más importante es que siempre tengan su filo en perfectas condiciones. Y es que un cuchillo bien afilado es la mejor herramienta de un cortador y al mismo tiempo la mayor de las medidas de seguridad que se puede tomar a la hora de evitar accidentes.

No obstante, antes de iniciar este trabajo hay que colocar correctamente el jamón, que debe estar con la parte más delgada hacia arriba si pensamos no comerlo rápido.

 

Las lonchas deben ser muy finas y un cuchillo bien afilado es fundamental. Las lonchas deben ser muy finas y un cuchillo bien afilado es fundamental.

Las lonchas deben ser muy finas y un cuchillo bien afilado es fundamental. / Javier Flores (Ronda)

Además, al contrario de los cortadores profesionales, se limpiarán los laterales conforme se corte y no todo el jamón de una sola vez, ya que lo dejaría desprotegido. Eso sí, nunca debemos eliminar el tocino en su totalidad, tan solo la parte amarilla. “La loncha de jamón tiene que ser fina, llevar tocino y tener entre 3 y 5 centímetros”, apunta Corbacho.

Con todo ello tampoco se nos puede olvidar otro aspectos fundamental como es el juego de muñeca y cadera. Ambas se tienen que coordinar en una especie de baile suave con un desplazamiento del cuchillo que no debe ser ni muy largo ni muy corto.

Además, al igual que otras muchas acciones, es fundamental la práctica para adquirir una mayor destreza a la hora de mejorar los loncheados que podemos hacer en casa. Tampoco está de demás realizar algún curso para adquirir unas nociones básicas si ante no lo hicimos

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios