Existen tres tipos de perfiles en los afectados por el alcohol
Casi la mitad de los adolescentes consumen la sustancia habitualmente o se han embriagado alguna vez
Según datos de la Sociedad Española de Medicina Interna el alcoholismo es uno de los problemas socio sanitarios y económicos más acuciantes y persistentes en España: alrededor del 60% de la población mayor de 16 años consume alcohol habitualmente, 60% de los jóvenes entre 14 y 18 años se han embriagado alguna vez en su vida, y más del 5% de la población española bebe en exceso (bebedor de riesgo). En consecuencia, especialistas apuntan que existe una insuficiente reacción de la sociedad y de los profesionales de la salud frente al consumo del alcohol y sus consecuencias.
Uno de los objetivos es reconocer a los pacientes. Según la Cartilla del Alcohólico, un documento informativo habitual en las asociaciones de la Federación Española de Enfermos Alcohólicos y Familiares, existen diferentes tipos. Un primer grupo estaría formado por aquellos sujetos que no necesitan beber todos los días, pero en cuanto toma una o dos copas "se descontrolan y no pueden dejar de beber hasta llegar a la embriaguez completa", describe. El segundo, estaría formado por los que beben todos los días pero no se suelen emborrachar nunca o casi nunca. Según el doctor, éste es un perfil común en España y son los que antes se alcoholizan llegando su cuerpo a reaccionar con nauseas y temblores si no consumen. Y por último, ambos tipos confluyen en un tercero, el alcohólico que bebe y se embriaga todos los días.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto
EDITORIAL
Sánchez gana tiempo, pero nada más

Al final del túnel
José Luis Raya
Sueños literarios