Los mejores lugares para ver las procesiones del Viernes Santo en Málaga
Jornada con ocho salidas procesionales: Monte Calvario, Descendimiento, Amor, Dolores de San Juan, Soledad de San Pablo, Piedad, Sepulcro y Servitas
Viernes Santo en Málaga, en directo | Semana Santa 2025
Horarios e itinerarios de las procesiones del Viernes Santo de Málaga

Málaga/El Viernes Santo es el último de los días grandes de la Semana Santa en Málaga, jornada en la que salen ocho cofradías y hermandades a la calle. Se trata de Monte Calvario, Descendimiento, Amor, Dolores de San Juan, Soledad de San Pablo, Piedad, Sepulcro y Servitas.
La jornada comienza a las 16:00 con Monte Calvario y se cierra con Servitas, que sale a las 22:00 horas y se encierra a las 03:15. Si no sabes cuál es el mejor lugar para ver las procesiones aquí te contamos las calles para acudir al encuentro de cada una de ellas.
Monte Calvario
La cofradía, tras abandonar la Catedral, cruza la calle San Agustín. El entorno y la estrechez de la calle hacen especialmente atractivo y mágico el momento.
Descendimiento
La salida desde el barrio de La Malagueta, siendo la hermandad con el recorrido más al este de la ciudad, con la Alcazaba y los Jardines de Puerta Oscura de fondo, son de un gran atractivo por las estampas únicas que se pueden contemplar
Amor y Caridad
Tanto por la calle Alcazabilla o Císter de camino a al recorrido oficial como a la vuelta en su transitar por Frailes, Cruz Verde y Altozano, la Cofradía del Amor y la Caridad deja estampas únicas. También es de interés su paso por la calle Victoria, donde son recibidos por el colegio de Maristas, con los que guardan un fuerte vínculo.
Dolores de San Juan
Uno de los puntos recomendados es el paso de la Archicofradía de los Dolores de San Juan por Plaza de Arriola para visitar a las Hermanas de la Cruz. Es, tras la Estación de Penitencia en la Catedral, el momento más especial que tiene la hermandad.
Soledad de San Juan
La Hermandad de la Soledad de San Pablo de recogida es otro de los momentos mágicos de la jornada. Se puede disfrutar del paso de los Titulares por el puente de la Aurora y posteriormente el discurrir por la calle Trinidad con los vecinos del barrio recibiendo a la hermandad.
Piedad
El gran momento de esta hermandad es la salida desde calle Alderete y su paso por Ollerías, donde los vecinos del barrio salen a arroparla. También, el paso de la Piedad por la Tribuna de los Pobres es uno de los momentos destacables del itinerario, antes de llegar al recorrido oficial.
Sepulcro
Este año es una de las cofradías que volverá a pasar por Calle Carretería, en este caso en la ida hacia el recorrido oficial, recuperando así la Tribuna de los Pobres, seña de identidad de la Semana Santa malagueña. La doble curva del Hospital Gálvez es otro punto de interés.
Servitas
Cualquier punto donde el espectador vea a la Orden, a buen seguro será sobrecogedor. Aún así, hay una serie de sitios en el recorrido como la salida o el entorno de Muro de las Catalinas y Pozos Dulces, donde se viven estampas sacadas de otros tiempos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por San Miguel