Guía de las procesiones del Corpus Christi en la provincia de Málaga: fechas y horarios

La mayoría de las localidades realizan sus actos el domingo 22 de junio, pero otras lo celebran días antes

Todos los detalles del Corpus de Málaga 2025: lugar de los altares y recorrido de la procesión

Corpus Christi en Málaga capital en el 2024.
Corpus Christi en Málaga capital en el 2024. / Ana Jiménez

La diócesis ha recogido la información de una treintena de municipios de la provincia de Málaga donde sale en procesión el Corpus Christi. Así como los datos de la Ciudad Autónoma de Melilla, que pertenece a la diócesis malagueña. La mayoría de los actos centrales tienen lugar este domingo 22, pero algunas localidades celebran el Corpus unos días antes, como es el caso de Benamocarra, que lo hace este mismo jueves por la tarde.

En Málaga capital, la procesión tendrá lugar en la tarde del domingo 22 y, como en otras ocasiones, en el recorrido habrá altares de otras agrupaciones y organismos. En esta ocasión son un total de 10.

Fechas y horarios del Corpus Christi en Málaga

  • Algarrobo (domingo 22 de junio). A las 10.00 horas, Santa Misa y posterior procesión.
  • Alhaurín de la Torre (domingo 22 de junio). Misa a las 9.00 horas y cuando finalice comenzará la procesión.
  • Alhaurín El Grande (domingo 22 de junio). Misa a las 10.30 horas y posterior procesión.
  • Álora (domingo 22 de junio). Misa en la parroquia a las 19.00 horas. Después, procesión subiendo al Castillo.
  • Alozaina (domingo 22 de junio). A las 22.00 horas. Misa a las 11.00 horas y, después, procesión.
  • Antequera (domingo 22 de junio). A las 19:00 tiene lugar la misa en la parroquia de San Pedro y la procesión llegará hasta la de San Sebastián. El recorrido será el siguiente: San Pedro, Cruz Blanca, Lucena, Duranes, Plazuela Pura Campos, Acera Alta, San Francisco, San Zoilo, Villodres, Diego Ponce, Madre de Dios, Lucena, San Agustín, Infante don Fernando y San Sebastián donde, se impartirá la bendición final.
  • Archidona (domingo 22 de junio). Misa a las 10.00 horas en la parroquia de Santa Ana y, posteriormente, procesión.
  • Arroyo de la Miel (domingo 22 de junio). Misa a las 19.00 horas y al finalizar comenzará la procesión.
  • Benalmádena costa (domingo 22 de junio). Parroquia Virgen del Carmen. Misa a las 12.00 horas y procesión con el Santísimo Sacramento hasta la residencia de ancianos.
  • Benalmádena pueblo (domingo 22 de junio). La Misa tendrá lugar a las 11.00 horas en plaza del Alguacil (al estar la calle de la iglesia en obras). Y la procesión tendrá lugar a las 12.00 horas, desde la plaza del Alguacil hasta la de Andalucía.
  • Benamocarra (jueves 19 de junio). Se celebrará misa a las 19.00 horas, y luego saldrá en procesión.
  • Casarabonela (sábado 21 de junio). Misa a las 19.00 horas y posterior procesión.
  • Coín (domingo 22 de junio). Misa a las 18.00 horas en San Juan y procesión. A las 19.00 horas, llegada a la iglesia de San Andrés y a las 20.00 horas, llegada a San Sebastián.
  • El Morche (domingo 22 de junio). Misa a 20.00 horas y procesión a las 21.00 horas.
  • Fuengirola (domingo 22 de junio). A las 9.30 horas, Misa en la plaza de la Constitución y, seguidamente, la procesión en la que participan las cuatro parroquias de la localidad.
  • Málaga capital (domingo 22 de junio). A las 11.30 horas, Misa en la Catedral y a las 19.30 horas, salida de la procesión por el Patio de los Naranjos. El recorrido será el siguiente: Catedral-Patio de los Naranjos, Santa María, Sánchez Pastor, Granada, Plaza de la Constitución, Larios, Sancha de Lara, Molina Lario y Plaza del Obispo, haciendo parada en un total de 10 altares instalados a lo largo del itinerario.
  • Marbella (sábado 21 de junio). A las 19.30 horas, celebración de la Misa en la parroquia de la Encarnación y, a las 20.00 horas, procesión por las calles de la localidad. El domingo 22, a las 12.00 horas, Eucaristía y procesión claustral en dicha parroquia.
  • Melilla (domingo 22 de junio). A las 10.00 horas, Misa en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. En torno a las 11.00 horas, procesión. A lo largo del recorrido se han instalado 7 altares. El Santísimo sale en un trono llevado por medio centenar de portadores de las hermandades y cofradías de la ciudad.
  • Nerja (domingo 22 de junio). Misa a las 18.00 horas en San Miguel. Y a las 19.00 horas procesión hasta la parroquia de El Salvador.
  • Nueva Andalucía (domingo 22 de junio). A las 20.00 horas, Misa y procesión a continuación.
  • Pizarra (domingo 22 de junio). Misa en la parroquia a las 11.00 horas y, después, procesión.
  • Rincón de la Victoria (sábado 21 de junio). A las 19.00 horas, Misa y posterior procesión.
  • Ronda (domingo 22 de junio). Misa en Santa María la Mayor a las 9.00 horas y procesión al término de la Misa.
  • Tolox (domingo 22 de junio). Misa a las 19.00 horas y, después, procesión.
  • Torre del Mar (domingo 22 de junio). Misa a las 10.00 horas y, después, procesión.
  • Torremolinos (domingo 22 de junio). Participan las cinco parroquias del municipio. La misa se celebra a las 10.00 horas en Cristo Resucitado. Después, se inicia la procesión que pasa por Madre del Buen Consejo y concluye en San Miguel, donde se celebra, de nuevo, la Eucaristía.
  • Torrox (domingo 22 de junio). Misa a las 11.00 horas y procesión a las 12.00 horas.
  • Vélez-Málaga (sábado 21 de junio). A las 18.30 horas, Misa en San Juan y posterior procesión organizada por el grupo interparroquial compuesto por las parroquias de San Juan Bautista, San Antonio de Padua y San José, convento de San Francisco y religiosas del Patrocinio de María del Colegio San José.
stats