Recorridos de las hermandades malagueñas del Rocío que peregrinan hasta Almonte
Este viernes 30 de mayo comienzan la peregrinación a la aldea de El Rocío
Cerca de mil malagueños peregrinan hasta la Romería del Rocío en Almonte

Cerca de mil peregrinos saldrán desde Málaga hasta Almonte para celebrar la Romería del Rocío. En la capital son dos las hermandades las que salen a este encuentro, la Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Málaga y la Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestra Señora del Rocío La Caleta. De la primera van unos 600 peregrinos, y de la segunda suman 307.
La Hermandad del Rocío La Caleta es la primera en iniciar su camino, saliendo de Málaga este viernes 30 de mayo. La Real Hermandad del Rocío de Málaga dará inicio a su peregrinación el sábado 31, aunque como es costumbre, esta noche pernoctaran en el IES La Rosaleda. Ambas alcanzarán la aldea de El Rocío, en Almonte, el jueves 5 de junio, para unirse a la Romería.
Recorrido de la Hermandad del Rocío La Caleta
La Hermandad del Rocío La Caleta pondrá inicio a su peregrinación el mismo viernes 30 de mayo, y llegarán a Almonte el jueves 5 de junio.
Viernes 30 de mayo: la Misa de Romeros a las 17:00 en la Parroquia de Santiago Apóstol, y cuando termine entronizarán el Bendito Sin Pecado. Recorrerán la ciudad, pasando por las casas hermandad de algunas cofradías (como la del Rico, del Rescate o la del Rocío). También pasará por el Santuario de la Victoria, en torno a las 18:45. Saldrán de la ciudad en torno a las 20:30, haciéndose a la carretera para llegar a la Hacienda de la Chaparra, en torno a las 23:00 horas.
Sábado 31 de mayo: saldrán de la Hacienda la Chaparra a las 10:00, hasta la Hacienda Bujalmoro Sesteo a las 14:00 horas. La acampada la realizarán en trono a las 19:00 horas en La Atalaya.
Domingo 1 de junio: volverán a salir a las 10:00 horas, y se encaminarán a Coria del Río. En torno a las 12:00 horas llegarán al cruce de la barcaza. Y la acampada tendrá lugar en la Finca de Los Pancales, a las 16:00 horas. Una vez en Coria del Río la hermandad visitará la Parroquia de la Patrona y la capilla de la Hermandad del Rocío.
Lunes 2 de junio: saldrán a las 8:00 horas, poniendo camino hasta San Diego, en torno a las 12:00. Pararán en la Hacienda de Lopaz a las 15:00 horas, y la acampada, en el Centro de Estudios, tendrá lugar a las 21:00 horas.
Martes 3 de junio: se pondrán en marcha a las 9:00, pasando por Vado del Quema en torno a las 11:00. Llegarán a Villamanrique de la Condesa a las 20:00 donde realizarán la presentación. Y para las 21:00 horas realizarán la acampada en el polideportivo.
Miércoles 4 de junio: Saldrán a las 10:30 horas, parando en Sesteo Pozo Máquina entre las 15:00 y las 19:30. Acamparán en Palacio del Rey.
Jueves 5 de junio: en esta jornada llegan a la aldea de El Rocío. Comienzan el camino a las 10:00 horas, y llegarán al Puente del Ajolí para las 15:30.
Recorrido de la Real Hermandad del Rocío
Viernes 30 de mayo
- 17:00h. Llegada de las carriolas al IES La Rosaleda.
Sábado 31 de mayo
- 08:00h. Misa de Romeros en la parroquia de La Santísima Trinidad. Tras el rezo de la Salve, entronización del Simpecado y primer tirón de bueyes, dando comienzo a la romería urbana.
- 09:00h. Calzada de la Trinidad, Plaza Bailén, Barrera de la Trinidad, Trinidad, Avda. De Fátima, Pasillo de Santo Domingo, Padre Jorge Lamothe, Cerrojo, Huerta del Obispo, San Jacinto, Cerezuela, Hilera, Puente de la Esperanza, Prim, Plaza de Arriola*.
- 12:00h. Rezo del Ángelus de las Hermanitas de La Cruz en la Plaza de Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Carreterías, Álamos, Plaza de la Merced, Calle Victoria, Compás de la Victoria, Plaza del Santuario.13:00h. Presentación a Santa María de la Victoria y despedida de la Ciudad.
- 13:30h. Salida en dirección a la localidad de Alameda (Fernando el Católico, Gordón, Cristo de la Epidemia, Alameda de Barceló, Peinado, Actriz Rosario Pino, Avda. Jorge Silvela, Ramón y Cajal).
- 19:00h. Llegada a la localidad de Alameda. Las carriolas continuarán hasta la acampada.
- 19:30h. Enganche de los bueyes a la Carreta de plata del Simpecado y recorrido urbano hasta la Parroquia de la Inmaculada Concepción. Ofrenda floral a la Patrona de Alameda.
- 23:30h. Rezo del Santo Rosario.
Domingo 1 de junio
- 07:00h. Toque de Alba.
- 08:00h. Salida de Alameda por carreta MA 6411-SE 9218-A 353-A 8326-A 92.
- 12:00h. Rezo del Ángelus en la estación de servicios de Nueva Andalucía.
- 12:30h. Se continuará por carretera A-92 A-394 hasta la localidad de Utrera (14:00h.), donde se acampará en el Recinto Ferial.
- 17:00h Salida de Utrera dirección Coria del Río: Carretera A362 dirección Villafranca los Palacios, carretera SE-9023, CHG-B606- SE-3206, A4 Y SE-30 dirección Sevilla, cruce del río Guadalquivir, carretera A-8058 dirección Coria del Río.
- 20:30h. Llegada a la acampada en Coria del Río.
- 22:00h. Santa Misa.
Lunes 2 de junio
- 08:30h. Toque de Alba.
- 09:45h. Salida del Simpecado con los bueyes uncidos para hacer la ofrenda floral a la patrona, la Virgen de la Estrella, y al Simpecado de la Hermandad del Rocío de Coria del Río.
- 12:00h. Rezo del Ángelus en el Camino de las Mimbres o calle Arrozal, para continuar hasta La Puebla del Río.
- 12:30h. Ofrenda floral al Simpecado de la Hermandad del Rocío de La Puebla del Río. Una vez efectuada la ofrenda, cambio de la tracción animal a la mecánica y se continuará por carretera hasta el sesteo.
- 14:00h. Llegada al sesteo en el poblado de Colina.
- 18:30h. Salida del Simpecado con los bueyes uncidos, peregrinos y carreta de apoyo para dirigirse por la vía peatonal hasta la Dehesa de Abajo (Montecolina).
- 21:00h. Llegada a Montecolina. El rezo del Santo rosario se realizará durante el camino.
Martes 3 de junio
- 07:00h. Toque de Alba.
- 08:00h. Salida de la Dehesa de Abajo hacia el Vado del Quema, pasando por la Cuesta de la Plata, Cortijo del Tornero y Cordel del Camino de los Playeros. Ofrenda floral a la Virgen del Rocío a la llegada al templete.
- 12:00h. Rezo del Ángelus en el río Quema y bautizo de los nuevos rocieros.
- 14:00h. Llegada a El Chaparral, donde se sesteará.
- 17:00h. Salida de las carretas en dirección a la acampada en Villamanrique de la Condesa, permaneciendo el Simpecado, peregrinos y carreta de apoyo.
- 17:30h Salida de la Carreta del Simpecado y sus peregrinos por Camino de los Labrados en dirección a Villamanrique de la Condesa: carretera de circunvalación y calle Sor María del Coro.
- 19:00h. Presentación ante la Hermandad del Rocío de Villamanrique de la Condesa. Tras el rezo de la Salve, se continuará hasta la Dehesa Boyal, lugar donde pasarán la noche.
- 22:00h. Santa Misa.
Miércoles 4 de junio
- 08:00h. Toque de Alba.
- 09:00h. Salida de Villamanrique de la Condesa: Camino de las Glorias, Venta Mauro y Cancelín de Gato.
- 12:00h. Rezo del Ángelus, para continuar hasta Pozo Máquina.
- 14:00h. Sesteo.
- 16:30h. Salida por la Raya Real hasta el Bosque del Lomo del Grullo. El rezo del Santo rosario se realizará durante el camino.
- 20:30h. Llegada a Palacio de la Dehesa del Rey.
Jueves 5 de junio
- 08:00h. Toque de Alba.
- 09:00h. Salida de Palacio del Rey dirección El Vicioso.
- 12:00h. Rezo del Ángelus en los pinares de Pinto.
- 14:00h. Paso por el Puente del Ajolí y entrada a la Aldea de El Rocío.
Viernes 6 de junio
- Jornada de convivencia en la acampada, rezándose el Ángelus a las 12:00 horas en la capilla del Simpecado.
Sábado 7 de junio
- 12:00h. Rezo del Ángelus en la capilla de la acampada.
- Salida del Simpecado para la Presentación (19:30h.) de la Real Hermandad de Málaga ante la Blanca Paloma.
Domingo 8 de junio
- 09:00h. Salida del Simpecado de la acampada para participar en la Misa Pontifical Extraordinaria en el Paseo Marismeño con motivo del año Jubilar.
- 23:00h. Salida del Simpecado de la acampada para participar en el Rosario de Hermandades.
Lunes 9 de junio
- 15:00h. Salida de El Rocío por la denominada ‘carretera de las fresas’, hasta la Dehesa Boyal en Villamanrique de la Condesa.
- 21:00h. Acampada y pernocta.
- 21:30h. Rezo del Santo Rosario.
Martes 10 de junio
- 07:00h. Toque de Alba.
- 08:00h. Enganche de bueyes a la Carreta del Simpecado y salida de Villamanrique de la Condesa en dirección al Vado del Quema.
- 10:00h. Cruce del río Quema y cambio de la tracción animal a la mecánica para continuar hasta el sesteo en el poblado de Colina.
- 14:00h. Sesteo en Colina.
- 16:30h. Salida en dirección a Utrera.
- 21:00h. Llegada al municipio Utrera y pernocta.
- 23:00h. Rezo del Santo Rosario.
Miércoles 11 de junio
- 06:30h. Toque de Alba.
- 07:30h. Salida de Utrera hasta la ciudad de Antequera.
- 14:00h. Sesteo.
- 16:30h. Salida de Antequera.
- 19:30h. Entrada a Málaga por Avda. Jacinto Benavente, Avda. Santiago Ramón y Cajal, Avda. Jorge Silvela, Avda. de Luis Buñuel, Paseo Martiricos, Avda. de Fátima y C/ Trinidad. Las carriolas llegan a la Avda. de la Rosaleda y desde allí se retornan a sus lugares de origen.
- 20:00h. Entrada a calle Trinidad a paso de bueyes hasta la placeta del Compás de La Trinidad.
- 20:30h. Llegada del Simpecado a la parroquia de La Santísima Trinidad.
- 21:00h. Misa de Acción de gracias y entronización del Bendito Simpecado en su hornacina.
También te puede interesar
Lo último