La tradición de los hombres de tronos y la banda de la Trinidad de Málaga de 'rezar' juntos antes de la procesión

Sinfónica de la Trinidad ha compartido este momento que vivieron el Lunes Santo

Banda y hombres de trono de la Trinidad antes de la salida procesional en Málaga

Banda y hombres de trono de la Trinidad antes de la salida procesional en Málaga
Banda y hombres de trono de la Trinidad antes de la salida procesional en Málaga / Redacción Málaga Hoy

Málaga/"Rezar no siempre es en silencio. A veces, suena a marcha, a hermandad… y a Trinidad", con este mensaje Trinidad Sinfónica, comparte el vídeo en el que aparecen junto a los hombres de trono de la cofradía interpretando una marcha momentos antes de la salida procesional del Lunes Santo. Es una tradición que ha ido cambiando con los años, y que sirve de momento de unión antes del comienzo de la procesión.

Una gran multitud de personas, entre hombres de tronos, músicos, fieles y seguidores de la Trinidad, se unen en la plaza del convento de la Trinidad, e interpretan juntos la marcha con cornetas Rezo a tus pies, de José Antonio Molero Luque. Un momento de unión previo a la procesión, y que forma parte de una costumbre propia que ha evolucionado con los años.

Trinidad Sinfónica ha explicado que este encuentro previo ha ido evolucionando con los años. "Inicialmente, era un pequeño encuentro de hermandad entre los miembros de La Mesa de la Trinidad con la propia banda en nuestra sede", ha detallado la banda. Y que fue después del Covid, cuando tomaron la iniciativa de incorporar también a los hombres de trono que portan a la imagen titular. Tras juntarse tantos, se emplazó este momento a la plaza del convento de la Trinidad. Como se ve en el vídeo, son una gran multitud cantando al unísono Rezo a tus pies.

El Cautivo y la Trinidad en el Lunes Santo

La Cofradía del Cautivo cuenta con dos titulares, que procesionan en la tarde del Lunes Santo. Pero en los días previos, protagonizan uno de los traslados más multitudinarios de la ciudad, el Sábado de Pasión, con su recorrido por el barrio tras la Misa del Alba.

La cofradía malagueña se fundó en 1934, y consta de dos imágenes, Nuestro Padre Jesús Cautivo, obra del escultor José Martín Simón; y María Santísima de la Trinidad Coronada, realizada por Francisco Buiza. La banda Sinfónica de la Trinidad acompaña a la Virgen durante el Lunes Santo y pone música a su recorrido. Como se observa en el vídeo, sus nazarenos visten con túnicas y capirotes de raso malva (frente a las vestimentas blancas de quienes acompañan al Nazareno).

stats