La Virgen de la Esperanza de Málaga mira a los ojos de sus devotos en el Vaticano
María Santísima de la Esperanza estará en veneración en la capilla de Pío X hasta el viernes
Procesión de la Esperanza de Málaga en Roma: recorrido, horario y todos los detalles

Málaga/Ya aguarda la Esperanza en el corazón de la cristiandad. Málaga ha llegado con su fe a la Ciudad Eterna, y la Virgen se encuentra en la Basílica de San Pedro desde este miércoles junto a El Cachorro de Sevilla. Los dos Sagrados Titulares, que arrastran siglos de devoción, esperan la visita de los peregrinos. La capilla de San Pío X acoge su silueta de verde bordado frente a la tumba de San Juan Pablo II, el papa que bendijo su coronación, cerrando así un círculo de amor y reconocimiento que se escribió años atrás en su Málaga.
La capilla donde habita estos días lleva un nombre que parece susurrado por la profecía: la de la Presentación de la Virgen. Un cuadro con esa escena sagrada preside el altar y, a sus lados, las dos devociones andaluzas toman forma. "Como hermano mayor y a título personal, es un orgullo ver a la Virgen allí", sostiene Sergio Morales en declaraciones a este periódico. Durante la primera jornada, asegura que ha ido a visitarla "mucha gente", sobre todo españoles y latinoamericanos: "Ha habido momentos que había bastante gente en la capilla".
La mañana del miércoles, la Hermandad de El Cachorro les regaló un camafeo con una pintura del Cristo de la Expiración. "La Virgen lleva también un escudo que nos regaló la Agrupación de Cofradías y un escudo de San Juan Pablo II, además de su nombre, Esperanza, y una mata de romero, que se relaciona con Málaga", detalla el hermano mayor. Acudieron el Director Espiritual de la Cofradía, Don Antonio Collado, y el consultor del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Salvador Aguilera.
Además, por la mañana también fue a visitar a María Santísima de la Esperanza la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá. "Con la embajadora fue muy bien. Ya tuvimos un primer contacto cuando venimos en el mes de febrero y ya nos avisó que pasaría tanto por aquí, por el tinglao, como por la Basílica de San Pedro", asegura Morales.
La Virgen llegó a Roma la tarde del martes y se puso ayer por la mañana, a primera hora del día que estaba previsto, en veneración. En cuanto al montaje del trono, el hermano mayor de la Archicofradía asegura que "está a un 99%": "Le faltan solamente las flores y sus hombres de trono". Los dos turnos de 267 hombres de trono están llegando a lo largo de estos días. De hecho, ayer por la mañana les visitaron bastantes componentes por San Pedro.
La Virgen de la Esperanza, engalanada con su manto verde, no está sola. A su izquierda, el Cristo de la Expiración se alza con la solemnidad serena que lo caracteriza. El diálogo entre ambas imágenes parece detener el tiempo, en una estampa digna de admirar, mientras cientos de peregrinos se acercan para ver en sus ojos la promesa que llevan grabada meses atrás, desde que el Jubileo empezó a coger forma.
El viernes, cuando sean trasladadas a la Piazza de Celimontana para la Gran Procesión, esperarán su partida como lo hacen los sueños que se cumplen: con la emoción de los que son conscientes de que van a vivir algo irrepetible. No estarán presidiendo la misa del domingo, como ya habían previsto en el Dicasterio para la Evangelización y las propias hermandades. Pero la Virgen ya ha cumplido su misión: elevar la Esperanza al cielo romano y demostrar al mundo que en Málaga hay una devoción que no entiende de fronteras ni de tiempos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por PUERTO JOSE BANUS
Contenido ofrecido por Quantica