Inmersos de lleno en la era de la (sobre) información, acumular datos de los ciudadanos, como personas físicas o usuarios de cualquier tipo de comunidad, aplicación o derivados, se ha convertido en el Santo Grial para instituciones o empresas. También para aquellos que buscan hacer el mal y sacar provecho de cualquier puerta abierta que les quede para la estafa o el chantaje. Datos personales o financieros que terminan filtrándose y quedando al descubierto y que, incluso a veces, podemos facilitar sin querer ni darnos cuenta.
Porque los sistema de protección y ciberseguridad avanzan, pero también los hacen los métodos empleados por los ciberdelincuentes para cazar a sus víctimas. Una de estas nuevas estafas que más preocupa a la Policía Nacional está relacionada con los Documentos Nacionales de Identidad (DNI). Estamos acostumbrados a compartir nuestro DNI para cualquier gestión rutinaria que nos hagan en colegios, escuelas deportivas, formación o trámites laborales y durante ese proceso de traspaso de información puede caer en las manos equivocadas. La de ese timador ávido de datos con los que poder traficar. Es por ello, que, tal y como se publica en la cuenta de TikTok de la Policía Nacional, estamos en tiempos de tener más precaución que nunca a la hora de enviar o compartir cierta información si queremos evitar ser estafados cuando enviamos nuestro DNI.
La Policía explica cómo usar el DNI a través de su canal de TikTok
/
@policia
Mejor enviar el DNI en blanco y negro: Enviar la imagen del DNI en blanco y negro en lugar de color dará sentido al hecho de que se envía más a modo de fotocopia que de documento oficial, lo que lo invalidaría para determinados trámites en el caso de que nos quisieran estafar mediante su uso.
Pixelar la firma: Es importante que pixeles todos los datos innecesarios para la gestión que vas a realizar, sobre todo con la firma porque así "conseguirás que no sea copiada y utilizada para suplantarte", explica la agente que protagoniza el vídeo viral de la Policía, que cuenta con miles de compartidos y trescientos comentarios en su publicación
Escribir un texto sobre la imagen: Por último, se recomienda escribir un breve texto sobre la imagen, mencionando la razón por la que estás compartiendo el DNI.
Sin datos como la firma, la fecha de validez o el número de soporte no nos podrán robar los datos
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios