Nedovic y Jackson bajo los focos
El Valencia Basket, líder invicto de Liga Endesa, se erige en buen test para el base serbio, que no cuajó como jugador 'taronja', y el escolta galo, que no brilla en ACB como lo hace en Euroliga
El encuentro que mañana disputa el Unicaja en La Fonteta contra el Valencia Basket es uno de los duelos más atractivos que a día de hoy se pueden presenciar a nivel europeo. El equipo malagueño ha sido uno de los más brillantes en la primera fase de Euroliga, mientras que el taronja aún no sabe lo que es perder en lo que va de campaña. Sí es cierto que al Unicaja se le ha atragantado la Liga Endesa y necesita de victorias para certificar un billete para la Copa del Rey. No parece el Valencia el rival más adecuado para seguir sumando triunfos, aunque si algo ha demostrado el conjunto que dirige Joan Plaza este año es que se crece ante los grandes retos. Para este choque los focos apuntan a varios jugadores: uno de ellos es Nemanja Nedovic, que se mide a sus ex; el otro Edwin Jackson, quien reventó el partido del martes contra el Darussafaka. Buena parte del crecimiento del Unicaja pasa por el baloncesto de ambos.
Nedovic llegó el pasado verano a Málaga procedente del Valencia Basket. No cuajó en La Fonteta a pesar de la buena etiqueta que le acompañaba por haber jugado en Golden State Warriors, en donde fue compañero del MVP de la NBA y actual bandera del gran campeonato baloncestístico mundial, Stephen Curry, ganador del anillo con el equipo de Oakland. De hecho comparten amistad. Nedovic, en cualquier caso, aún no ha brillado como jugador verde todo lo que prometen sus condiciones. Lo suyo ha sido una trayectoria de destellos. Llegó para integrar la pareja de bases junto a su compatriota Stefan Markovic pero se le ve más suelto de 2. No tiene las dotes de dirección que sí exhibe Markovic. No obstante, ha dejado claro en más de una ocasión que físicamente es un portento y ha regalado algún mate de videoteca (Sevilla, Barcelona).
Contra el Valencia Basket Nedovic tiene una oportunidad para reivindicarse. Para mostrar sus virtudes ante su técnico Joan Plaza y también ante una afición taronja que no le guarda demasiado buen recuerdo. Tampoco guarda Nedovic grata memoria de su paso por La Fonteta. "Ayer justo hablaba con mi novia y le decía que me sentía como en casa. Por ejemplo, en Valencia nunca me llegué a sentí así y aquí en sólo un mes ya estoy muy cómodo", decía el base internacional por Serbia en una entrevista a este periódico publicada a inicios de noviembre.
Si bien Nedovic está lejos del techo que se le presupone, contra el Darussafaka, amén de la irrupción de Edwin Jackson, fue fundamental su aportación defensiva. Nedovic elevó el tono atrás y contagió a sus compañeros. Fue protagonista en un robo de balón en campo propio con cuatro segundos de posesión que acabó en triple desde ocho metros de Jackson y ventaja decisiva (59-53). Nedovic no dudó en tirarse al suelo a por la bola. Una acción que tuvo una incidencia capital en el partido y la victoria posterior.
Jackson, por su parte, ha ido alternando noches memorables con algunos partidos en los que apenas se le ha visto. Cuando ha estado brillante ha sido normalmente en Euroliga, con actuaciones sobresalientes como ante el CSKA Moscú en su cancha (24 puntos). El martes le endosó 20 al nuevo rico turco, pero 13 de ellos fueron en el último cuarto. Jackson ha evidenciado virtudes en partidos de marchamo grande, pero su concurso en Liga Endesa ha sido más guadianesco de lo esperado.
Un vistazo a las cifras de Jackson confirma que hay varias versiones suyas en función del torneo que se juegue: en ACB hace de media 7.7 puntos (69% en libres, 41% en tiros de dos y 37% en triples), 1.6 rebotes y 1.8 asistencias para 6.5 de valoración. En Euroliga sus promedios son de 11.4 tantos (92% en libres, 59% en tiros de dos y 41% en triples), 1.2 rebotes, 2.1 asistencias y 11.1 de valoración.
Al menos, el escolta francés entiende que el duelo de mañana le pone a él y al Unicaja en el escaparate de la misma forma que lo hace un partido contra un gigante europeo. "El próximo partido es de nivel de Euroliga. Valencia es un equipo muy bueno, en casa es un gran equipo. Será una guerra el domingo y necesitamos hacer muchas cosas para ganar ese partido", afirmó Jackson tras la victoria sobre el Darussafaka.
El Valencia espera tras firmar números de escándalo. Suma 23 partidos invicto, 13 de ellos en Liga Endesa, lo que le permite liderar el campeonato en solitario. Esta secuencia de 13 victorias seguidas coloca al equipo de Pedro Martínez como uno de los bloques con mejor arranque en la historia de la competición.
De los últimos equipos que mejor han arrancado una temporada en ACB destaca por encima de todos el Real Madrid de dos temporadas atrás, que fue capaz de ganar en las primeras 27 jornadas de la Liga Regular.
El Valencia Basket también destaca en esta lista con las 12 victorias consecutivas que firmaba en la temporada 1999/00, una racha que se cortó con una derrota ante el Estudiantes. El Unicaja espera hacer lo propio. Plaza le tiene la medida cogida al conjunto taronja. Con el técnico catalán al mando el Unicaja ganó al Valencia Basket los dos enfrentamientos en la Liga Regular: por 11 puntos en la Fuente de San Luis y por cuatro puntos en el Martín Carpena.
También te puede interesar