Unicaja

Zoltán Perl, el faro del Falco

Zoltán Perl, la pasada temporada en BCL

Zoltán Perl, la pasada temporada en BCL / FIBA

Zoltán Perl (Szombathely, 1995) es el principal generador del juego del Falco, rival de Unicaja este miércoles en BCL, y quien seguro ocupará un gran espacio en el scouting del cuerpo técnico cajista. Capitán del club magiar y líder en ese crecimiento que ha tenido la entidad, tres títulos ligueros consecutivos y ya una habitual de BCL, donde nuevamente esperará competir en esta edición. En ese bloque de jugadores húngaros, en su mayoría, Perl es el eje, director de orquesta para que el baloncesto reconocible de Falco fluya. Internacional con un Hungría, donde también ejerce un gran peso. 10.2 puntos y 3.8 asistencias en el pasado Eurobasket, una selección húngara que se quedó hasta la fase de grupos, pero que trata de dar pasos hacia adelante, en parte gracias a la BCL, competición impulsora para países por desarrollar baloncestísticamente. Hay infinidad de casos recientes.

Muy meritoria su pasada temporada en BCL, donde se fue a los 17.7 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias; y ante rivales importantes. 29 puntos y 27 de valoración firmó ante UCAM Murcia en Hungría, por los 19 puntos, 11 asistencias y 29 de valoración en la capital pimentonera. Fue todo una pesadilla para los de Sito Alonso. Jugador con muchos puntos en la mano, efectivo cerca de canasta y ese faro para encontrar situaciones favorables para el resto de sus compañeros. Sus 1.95 metros le permiten siempre tener grandes superioridades físicas con su par, ya que ejerce muchos minutos como '1'. Es un jugador que tuvo un 53% en tiros de dos, con más de doce intentos por partido, por lo que será habitual verle finalizar cerca de la canasta malagueña. No es un buen lanzador de tres, apenas intenta 2-3 por partido, pero sí muy efectivo desde el tiro libre: el año pasado fue el quinto mejor en la fase de grupos, con un 92% de efectividad. Esta temporada tiene una media en Hungría de 19.7 puntos, siempre rondando ese registro desde que llegó al club en 2018, de donde es canterano. Se enfrentó a España en el Eurobasket de 2017, aquel día hizo 9 puntos y 7 de valoración.

Perl tuvo varias aventuras europeas. En la 16/17 jugó en Treviso con apenas 21 años, en Lega 2. Nombre que puede resultar familiar porque firmó por Movistar Estudiantes en la 18/19, donde compartió vestuario con Darío Brizuela. Paso por el club estudiantil que no fue el esperado, apenas once partidos disputados y seis minutos de media. Ya volvió a hacer carrera en Falco Szombathely, hasta la actualidad, del que ahora es bandera. Todavía con 28 años y un jugador que puede tener un amplio recorrido en BCL, seguro que además adquirirá ese extra de motivación por jugar ante el Unicaja, considerado en ese universo BCL como uno de los grandes candidatos al título. Tendrá que vigilarle el equipo malagueño, sin subestimar a otros nombres que puedan aparecer, caso de Keller, Pongo, Matthew Tiby (único estadounidense) o Boris Barac, hermano de Stanko Barac, aquel pívot que militó en Baskonia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios