Adam Hanga: "El Unicaja tiene muchas opciones de ganar la Copa... pero buscaremos un plan"

El guerrero húngaro, tres veces ganador del torneo, analiza en Málaga Hoy el Unicaja-Joventut de cuartos de final: "Llegamos bien, pero da igual qué haya pasado antes, esto es lo bonito de la Copa"

La cátedra de Sergio Scariolo

Hanga, en una sesión de fotos.
Hanga, en una sesión de fotos. / ACB PHOTO

Málaga/Adam Hanga (Budapest, 1989) es un soldado del baloncesto, la viva imagen del oficio y que ha sabido interpretar el juego para persistir en la élite. Parte del equipo escuadrón que forma a este Joventut, con Ante Tomic como el jefe, otro jugador que ha ganado mucho. Hanga jugará su décima Copa del Rey, la primera con la Penya, en Badalona recaló el pasado verano tras un año en Estrella Roja. Ganó tres con el Barça (2018, 2019 y 2021). Campeón de la Euroliga en 2023 con el Real Madrid, antes en Manresa y Vitoria, donde coincidió con un tal Ibon Navarro en el banquillo. Atiende durante un puñado de minutos a Málaga Hoy en la previa del Unicaja-Joventut. Aperitivo de calidad precopero, por el protagonista, no es extraño que sea uno de los extranjeros más carismáticos de los últimos tiempos en ACB. Idioma del gladiador.

Pregunta.Ya en modo Copa del Rey.

Respuesta.Preparándonos para lo que viene. Hemos entrenado hoy ya, una sesión corta pero intensa. Y ahora descansar un poco, que la semana va a ser larga, o eso esperemos.

P.Para los aficionados seguro, pero para el jugador también será la semana más especial del año, por todo lo de alrededor, la fiesta del baloncesto español le llaman.

R.Pues no lo sé (piensa). Diría que cada semana más especial, más ahora, con tantos partidos, por una razón u otra. Pero sí. Este torneo significa mucho en esta ciudad, el ser parte de él. He tenido suerte de jugar unas cuantas ya. Guardo muy buenos recuerdos. Si las gano, evidentemente más, pero son días que gustan al jugador, también por lo que vemos en la afición.

P.Pregunta de Trivial. ¿Sabe cuántas Copas ha jugado?

R.No tengo ni idea. Diría 8, 9 o 10. Sé que muchas (ríe).

P.Con esta serán diez.

R.Pues bien, oye. He ganado tres, eso sí lo sé (ríe).

P.Y en Gran Canaria encima (parte del Barça campeón en 2018)

R.Claro. Además fue mi primera, así que muy especial. Mi primer trofeo en España, después de varios años, que se me resistía. Con el extra de cómo llegamos en aquel momento, que justo de la Copa vino Pesic al Barça, muy mal momento. Muy especial para mí.

Hanga, durante la celebración de la Copa del 2018 en Gran Canaria.
Hanga, durante la celebración de la Copa del 2018 en Gran Canaria. / ACB PHOTO

P.Conoce Europa mejor que nadie. Viene de Belgrado, que no es mal sitio para jugar a esto. ¿Por qué cree que la Copa tiene esta dimensión en España?

R.Pues es algo curioso, no lo sé. Diría porque es una especie de Final Four, que hay ocho equipos que coinciden, en una ACB que es de las mejores en Europa. Hay tres equipos de Euroliga, dos de Eurocup y tres de BCL. Son los mejores equipos de Europa cada uno en sus competiciones. Es un torneo que viene mucha gente, se forma aquí una especie de burbuja con agentes, los scouts de NBA, los aficionados, que forman una parte muy importante. El ver a las ocho aficiones y que hacen una fiesta, donde se respira mucho baloncesto. Es muy chulo. Siempre está muy bien organizado, en una ciudad donde la gente disfruta mucho, que suele ser grande. Todos estos detalles creo que al final significan que es uno de los mejores eventos del mundo del baloncesto.

P.Seguramente sea la más abierta de las diez.

R.Creo que este año es un poco diferente, diría que es una sensación generalizada. No hay un favorito claro, como sí podía haber en años anteriores, Madrid y Barça que llegaban a mucha diferencia del siguiente. Claro que esto se mantiene por diferentes razones, por dinero, estatus… Pero de verdad creo que este año todos tienen muchas opciones de ganarla. Por supuesto el Unicaja, que la ganó hace dos años, y están jugando muy buen baloncesto, también Valencia, Madrid, Barça, nosotros; Gran Canaria, que juega en casa; Tenerife, jugando un baloncesto increíble. Hay muchos equipos con opciones y esto es muy chulo para el aficionado y nosotros. Está muy bien (repite). Y con esa idea vamos.

P.¿Cómo llegan a la Copa, parece que en un momento muy bueno después de un inicio difícil?

R.Creo que llegamos bien. Pero también, y esto lo digo siempre a mis compañeros, que siempre intentas llegar en el mejor momento posible. Equipos, jugadores y entrenadores pensamos muchas semanas antes en llegar en el mejor momento posible a la Copa, pero cuando llegas allí, te instalas, da igual qué haya pasado antes. Esto también es algo bonito del torneo. Yo llegué en el peor momento posible en 2018 y la he ganado; también he llegado a una Copa en un momento increíble, yo jugando muy bien, también mi equipo, y perdemos en el primer partido y se nos queda cara de tonto. Tampoco significa mucho el cómo llegue un equipo. Siempre es bueno llegar bien, claro, no nos vamos a engañar. Estamos jugando bien, siempre podemos mejorar, veo a mi equipo bien en las últimas semanas, a nivel de resultados hemos ganado muchos partidos. Llegamos en un momento bueno.

El húngaro, esta temporada ante el Unicaja.
El húngaro, esta temporada ante el Unicaja. / ACB PHOTO

P.Al grano. ¿Qué pensó cuando vio la bola del Unicaja en el sorteo?

R.No mucho, de verdad. Si quieres ganar la Copa, tienes que ganar a todos. Recuerdo la última vez que jugué contra Unicaja, siendo jugador del Madrid, en la Copa de Badalona y perdimos la semifinal. Jugaron un partido increíble y es un equipo prácticamente igual al de hace dos años. Es un proyecto que ha funcionado muy, muy bien. Muy serios, muy bien entrenados. Un equipo completísimo. Perdimos aquí la última vez que jugamos contra ellos en casa. Vamos a ver qué pasa. Intentaremos prepararlo bien.

P.Pero son un equipo muy diferente al de aquel, algo de culpa tiene Sam Dekker.

R.Es verdad. Partidos diferentes. Se puede aprender algo, más por la parte de Unicaja, también algunas cosas que hicimos nosotros, seguro. La Copa te da lugar para las sorpresas, hacer cosas diferentes, sorprender un poco al rival. Sam es un jugador decisivo para nosotros, que está jugando muy bien. Un jugador muy móvil en el cuatro, que hace de todo, ha encajado de maravilla aquí desde el primer partido. Y ojalá tenga un buen papel en esta Copa. Es verdad que sin él hemos ganado algunos partidos. Tiene mucho impacto en nuestro juego. Vino con muy buena actitud, entendiendo la filosofía, sabiendo qué tiene que hacer para ayudar al equipo. Encantados de que esté con nosotros hasta final de año.

P.Tienen jugadores experimentados. No solo Adam Hanga, Tomic, Pustovyi, Vives… ¿A ello se agarrarán, que las Copas hay que saber jugarlas?

R.Sí (piensa). Desde luego que sí. Claro que viene muy bien. Está bien que me digas que soy viejo (ríe). Esto ayuda. El haber jugado antes, jugadores que saben qué hay que hacer para ganar, gente que ha ganado antes. Intentaremos dar lo mejor, ayudarnos entre nosotros. Jugar como un equipo. Para ganar la Copa hay que jugar juntos.

P.¿Qué partido se espera? Aquí se habla de esa frialdad por abrir la Copa el jueves.

R.Muy físico. El Unicaja es un equipo muy físico. Intentan siempre llevarte al límite, negar los pases, y por eso creo que va a ser un partido muy duro. Nos cuesta mucho ante equipos como el Unicaja, pero buscaremos e intentaremos un plan para pararlos. Y luego en ataque, tenemos que correr, como hemos jugado en estas semanas, defendiendo bien atrás, donde creo que hemos estado muy bien, canastas fáciles. Y el rebote, porque el Unicaja es de los mejores equipos en el rebote de ataque.

P.¿Y del Unicaja qué destacaría?

R.Son muy completos, muy completos. Perry y Carter son dos jugadores muy importantes. Puedo decir cualquier jugador de su plantilla. Todos pueden decidir un partido, es otra de las grandes virtudes del Unicaja. Han ganado títulos y son fuertes por eso, por la cantidad de jugadores tan buenos que tienen.

Hanga, después de un triunfo.
Hanga, después de un triunfo. / ACB PHOTO

P.¿Intentarán usar esa condición de underdog? Al UCAM Murcia ya le salió bien en el play off, también al Tenerife el año pasado.

R.Cada uno toma su presión como quiere. No sé si el Unicaja tiene presión. Es verdad que todo el mundo habla del proyecto que tienen, todo lo que hay alrededor de Málaga últimamente, como que casi están obligados a ganar la Copa. Pero seguro, y conozco muy bien a Ibon, que le estará diciendo a los jugadores ‘Chicos, nosotros no estamos obligados a nada. Estamos obligados de jugar bien, competir y jugar un buen partido’. Y el cómo se piensa fuera es otra cosa. Y creo que nosotros pensamos igual. La presión siempre está ahí, porque no tienes margen de error. Siempre quieres ganar, para eso estamos los ocho equipos allí. La presión luego se va con el salto inicial.

P.Mencionaba a Ibon. Coincidió con él en Vitoria hace muchos años (en 2015).

R.Muy bien. Es un entrenador que ya sabía que iba a tener una carrera muy importante en España. Un tipo muy trabajador, es una persona a la que agradezco mucho la oportunidad de trabajar con él. Antes también como ayudante. Siempre le doy un abrazo cuando lo veo, se lo daré el jueves, pero ya no seremos tan amigos a partir de ahí.

P.Amigos no sé, pero le mando un abrazo y toda la suerte del mundo a partir del jueves por la noche.

R.Igualmente por mi parte.

stats