Kilómetro cero para el Unicaja Femenino

Unicaja Femenino

Las cajistas empiezan la pretemporada con una jornada de exámenes médicos y pruebas físicas

Aún queda por llegar Robinson, Gore, Ndoye y Rubene

Marta Ortega, en el Carpena con José Cervi.
Marta Ortega, en el Carpena con José Cervi. / Unicaja B. Photopress
Jesús María Noguera

22 de agosto 2019 - 21:16

Kilómetro cero para el Unicaja Femenino, que escribió el primer renglón de una temporada histórica en la sección. Será el debut en Liga Femenina 2, en el que ya trabaja la plantilla. Este jueves hubo una jornada matutina intensa, donde varias jugadoras pasaron los pertinentes exámenes médicos en el Hospital Quironsalud Málaga y después se desplazaron al Carpena para someterse a las pruebas físicas [ver fotos de la jornada].

A este primer día asistieron Gema García, Marta Ortega, Noelia Masiá, Ana Jiménez, Claudia Alonso, Vero Matoso y Lorena Liñán. De los fichajes, sólo la ala-pívot malagueña. El lunes ya comenzará el trabajo con balón en Los Guindos, donde Lorena Aranda ya se pondrá al mando. Hay algunas novedades en el cuerpo técnico. Sigue José Cervi, que será el preparador físico, y se une el ex jugador cajista Jon Cortaberría, que ejercerá de fisioterapeuta. El de San Sebastián ya era un habitual en los partidos del Femenino como espectador en la temporada pasada.

Aún queda la llegada de las jugadoras internacionales, que están a la espera de que se vayan completando los trámites de documentación de las extranjeras y puedan irse incorporando al trabajo del equipo. Quedan por aterrizar en Málaga Angel Robinson y los refuerzos Shayna Gore, Bineta Ndoye y Linda Rubene.

El equipo malagueño también anda pendiente de ir cerrando los amistosos de pretemporada. Hay dos o tres ya perfilados, aunque los rivales aún se desconocen. La intención es que los partidos tengan, dentro de lo posible, un nivel similar al que el conjunto verde se va a encontrar en la categoría de plata. Hay buenas relaciones con los otros equipos andaluces, el Raca Granada y el ISE CB Almería, por lo que es posible que vuelvan a medirse. Además, se trata de dos desplazamientos asequibles. El debut será el 5 de octubre frente al Lima Horta en Barcelona, por lo que hay más de cinco semanas para trabajar.

La plantilla con la que trabajará Aranda será de 11 jugadoras por el momento tras la no continuidad de Paula TelloPaula Tello. Se barajaron varias opciones para ocupar el lugar que estaba reservado para la base malagueña, que tiene posibilidades de jugar en el Asisa Alhaurín de la Torre de Francis Tomé en Primera Nacional, pero no cristalizaron las negociaciones. En principio, salvo giro de los acontecimientos o que surga una opción atractiva en el mercado, el Unicaja Femenino se reforzará más tarde. Hay seguridad de que la posición está bien cubierta para empezar la temporada con Gema García y Marta Ortega. También puede ayudar en ciertos momentos en la dirección Angel Robinson o Shayna Gore, aunque son perfiles más anotadores. Así está la situación de un equipo malagueño que ya vela armas para un año exigente.

stats