El base es Roberts

unicaja

El americano firma por un año y procede del Olympiacos

De 32 años, tiene una amplia trayectoria

Destaca en ambos lados de la pista

Brian Roberts, en un partido frente a Alberto Díaz, que ahora será su compañero.
Brian Roberts, en un partido frente a Alberto Díaz, que ahora será su compañero. / Olympiacos Bc

Málaga/Viene siendo el gran dolor de cabeza en Los Guindos en los últimos veranos. Ponerle nombre y apellidos al base y hacerlo con acierto es una de las grandes tareas de la dirección deportiva, que ya tiene un elegido para la temporada 18/19. Se trata de Brian Roberts (Toledo, Ohio; 1985), que firma por un curso y se convierte en el tercer refuerzo del verano. Queda un interior, un cuatro y medio, para rematar la plantilla de la que dispondrá Luis Casimiro.

Vuelve a pescar el Unicaja en El Pireo, donde al llegada de Blatt está poniendo en subasta productos de etiqueta. Aceptó cambiar Atenas por Málaga Kyle Wiltjer y le sigue las huellas Roberts. El ala-pívot festejaba ayer en redes sociales su fichaje, ambos trabaron buena amistad en Grecia. Que fueran óptimos para el Olympiacos, uno de los grandes de Europa, da ciertas garantías. No asegura un rendimiento bueno, pero sí aporta seguridad a la decisión en primera instancia.

En Málaga coincidirá con Wiltjer, con el que trabó buena amistad en Atenas

Bajo la manija de Sfairopopulos, el base realizó una temporada correcta. Sus números no deslumbran, pero no resulta sencillo brillan en un equipo con los roles cristalinos. Todo ello pese a los meses con Spanoulis en formol. Entre la A1 helena y la Euroliga, el americano promedió 8.6 puntos, 2 rebotes y 1.9 asistencias, medias que deben ir en aumento en su nueva etapa.

Llega para tapar el hueco de McCallum, que no terminó de cuajar. Carlos Jiménez cambiala apuesta de un director de juego joven por uno con más kilómetros. Roberts cumplirá 33 años en diciembre. En su dilatada trayectoria tiene experiencia en las mejores competiciones del mundo. Más de 300 partidos contó en la NBA, sumando varios cursos en Euroliga. De igual forma, también disputó la Eurocup con el Brose Bamberg, donde pegó el salto al otro lado del Atlántico, donde jugó para New Orleans Pelicans, Charlotte Hornets y Portland Trail Blazers.

Roberts es un jugador bastante completo. Viene como base, aunque también puede hacer las veces de escolta. A Casimiro le gusta jugar con dos creadores en pista, función en la que puede ser muy útil. Tiene talento para anotar desde varios prismas. Sabe crearse sus canastas, aún tiene piernas para desbordar, y es buen finalizador para el catch&shoot, donde tiene buenos porcentajes. Atrás también aporta solidez, pudiendo definirlo como un buen defensor. Además los informes sobre actitud que manejan en el Unicaja deslizan muy buenas referencias, hablan lo que han compartido vestuario con él de un tipo muy profesional. Un dato curioso que le avala es que acabó como el segundo jugador con mejor porcentaje desde la personal en la Euroliga (96.49 %).

Roberts afronta su primera aventura en España. Habituado a compaginar competiciones y a un ritmo exigente, ahora comprobará el alto nivel de la Liga Endesa. Una prueba más para una carrera notable. En el Unicaja volverá a tener un rol trascendente, después de que en sus últimas etapas actuase más como segunda espada.

Hecho el principal movimiento en el mercado, queda un jugador en la pintura que complemente a Shermadini y Okouo en el cinco. Se intuye un perfil físico que aporta músculo, rebote e intimidación, de lo que más adolece el actual roster interior. Queda cierta tranquilidad ya que resta verano y él resto de la plantilla está conformada.

stats