La base futura del Unicaja campeón: "El entrenador, la idea, la cultura... Está ahí"

10 jugadores tienen contrato mínimo hasta 2027 y López Nieto y Juanma Rodríguez sostienen que "nuestra idea es que sigan prácticamente todos" antes del esfuerzo final por la Liga

"Es inimaginable, irrepetible"

López Nieto y Juanma Rodríguez.
López Nieto y Juanma Rodríguez.

Queda una misión muy importante, sobre todo ilusionante, con la Liga ACB, por la que hay una motivación colectiva en el Unicaja para pelear. Pero en el seno del club se trabaja con diferentes escenarios para el futuro. ¿Seguirían los mismos 14 jugadores? Se le preguntaba a Juanma Rodríguez en Radio Marca Málaga, donde estuvo el director deportivo junto al presidente, Antonio Jesús López Nieto, tras el título de Copa. "Es una pregunta que no sé a día de hoy, porque los contratos tienen cláusulas, hay situaciones inesperadas... Nosotros queremos que continúen, si pueden los 14, los 14, y si no, 13. Lo veo complicado, pero no imposible. A lo mejor no tenemos los 14 o los 13, pero podemos tener los 12. A lo mejor 11-12, que vengan uno o dos jugadores. A lo mejor, si pagan cláusulas, estamos hablando de que pueden ser más jugadores, pero lo que es importante es que tenemos al entrenador, que es muy importante. Tenemos una base de mínimo 9 o 10 jugadores, que esos sí están seguros. Con lo cual ya tendremos que añadir lo que creamos que viene mejor al equipo para seguir compitiendo y conseguir los objetivos que marca el club. Estar en la copa, jugar el play off y llegar lo más lejos posible en la BCL. Eso es lo que vamos a trabajar", explicaba Rodríguez.

Con contrato en vigor ahora mismo están Alberto Díaz y Mario Saint-Supéry (2028). Kendrick Perry, Tyler Kalinoski, Kameron Taylor, Jonathan Barreiro, Olek Balcerowski y Tyson Pérez tienen contrato hasta 2027. Hasta 2026 tienen Nihad Djedovic, Yankuba Sima y Yannick Nzosa más Tyson Carter, aunque con una cláusula de salida asequible. Con Kravish se negocia para ampliar. Acaban también Melvin Ejim, Killian Tillie y Dylan Osetkowski, cada uno con sus coyunturas y prioridades, igual que Saint-Supéry y Nzosa.

"Yo decía antes lo del futuro, pero creo que es más importante que ya hay una manera de trabajar, de hacer las cosas, que eso atrae también a muchos jugadores a venir aquí. En tres años el único fichaje durante la temporada ha sido Yankuba Sima. Coged vosotros todos los rosters de los equipos ACB, a ver de media cuántos fichajes ha habido por equipo. La media es tres-cuatro por año. Nosotros hemos fichado uno en tres temporadas, con lo que supone eso de ahorro económico para el club también. Cuando vas a una mitad de temporada a fichar, que el mercado está como está, y a un club como Unicaja. Yo le decía a él que hemos ahorrado un millón y medio a dos millones de euros. Solamente fichando a un jugador por la lesión de Augusto Lima. Entonces, lo más importante es que sabemos el camino, cómo lo vamos a hacer y yo creo que ahora muchos jugadores van a querer venir a unirse a este proyecto. Evidentemente ya decidiremos en función de los que no tengamos. Nuestra idea es que sigan prácticamente todos. Tú le preguntas al entrenador, ¿seguirías con estos 13 o 14 jugadores? Yo creo que te diría al 90% o 99% que sí. Pero hay muchas situaciones que no dominamos. Y lo vamos a intentar. Pero bueno, lo importante es que tenemos a nuestro entrenador, nuestro cuerpo técnico y un núcleo de 10 jugadores, 11 mínimos. Con lo cual, uno está muy tranquilo", afirmaba Juanma Rodríguez.

López Nieto señalaba, cuestionado por la situación de Carter y si el dinero de la BCL puede ayudar a renovarle, que "nosotros no necesitamos el millón de euros de la BCL para hacer el esfuerzo. Carter es jugador nuestro, tiene una cláusula de salida. Lo que ocurre es que, en el mundo del baloncesto, la idealización de la Euroliga es muy fuerte para los jugadores. Entonces, yo no puedo decirte, 'oye, es que Carter se queda seguro'. Yo qué sé lo que le puede venir. Nuestra idea es que se queden todos. El problema económico, a lo mejor, no es. Es que a veces el jugador quiere ir a otra competición. Es decir, Darío, cuando se quedó el primer año, hubo un equipo de Euroliga que quiso ir por él y prefirió quedarse con nosotros. Cuando llegó otro, se fue y pagó su cláusula. Y tan amigos, cuidado, que aquí esto es deporte profesional, por lo tanto hay que aceptarlo así como tal. Si Carter quiere seguir con nosotros, nosotros estamos encantados. Llegaríamos a acuerdos, ya lo hicimos el año pasado. Pero si le viene una oferta importante y se va, pues tampoco hay que dramatizar, cuidado. Él tiene la opción de querer crecer en otro lado. Y tienes que darle naturalidad. Es decir, nosotros vamos a esforzarnos. Pero lo que no podemos es rasgarnos las vestiduras. Los proyectos no pasan por una sola persona. Pasan por el grupo. Y el grupo lo dirige el entrenador. Y por la idea. Nosotros vamos a trabajarlo, pero... Se fue Darío. Vino Kameron. Si se va alguno, sea Carter, Dylan, el que fuera, que pudiera venir, cualquiera puede venir. Nuestros jugadores están en el mercado, tienen cláusulas. Para lo que sí te digo claro y lo digo para que no haya duda. Unicaja no negocia cláusulas. El que quiera viene, paga la cláusula que tiene, y es porque el jugador se quiere ir. No porque el club quiera prescindir de él. Cuando Juanma me llama el verano de hace dos años, me dice 'Antonio, ¿está sentado?' Estaba yo en Galicia. Y me dice 'que me ha llamado Mario Bruno, del Barcelona, que van a pagar la cláusula, que se va Darío. A mí Darío todavía no me ha dicho nada'. Digo, 'tranquilo Juanma, que Darío está de acuerdo con él, que se va'. Lo llamo y a los 15 minutos me dice que ya habló con Darío. Digo, es lógico. Primero de pedirle la cláusula, van a llegar a un acuerdo con el jugador para pagarte la cláusula. No pasa nada. Se va, es lógico, se va al Barcelona. Él tenía el trabajo hecho, coincidió en el tiempo. Fichamos a Kameron Taylor. No nos fue mal, ¿no? No nos fue mal. Por lo tanto, si ocurre este verano, y a lo mejor no ocurre... pero él ya tiene hecho el trabajo. Él ya tiene hecho el trabajo en todos los puestos. Es decir, que el club tiene las variantes. Ocurre que tienes que tener las variantes si se va uno u otro. Hay jugadores que dependiendo de si es por uno te vale, pero por otro no. Porque lo que no puede tener es lo que escuché yo mucho aquí, cromos repetidos, ¿no? Lo que no puede tener es un jugador que te dé la misma vertiente en todo. Entonces, muchas veces, el que uno se vaya, depende de la configuración del resto de la plantilla. Pero la base, el entrenador, la idea, la cultura, la cultura está ahí".

Señalaba Rodríguez que "hay una cosa que será muy importante. Cuando venga otro jugador, y me tendréis a mí el primero en frente de todos vosotros, no pretendamos comparar al jugador que venga con el que se ha ido. Craso error. Nos estaréis ayudando muy poco. A ese jugador hay que ayudarlo a integrarlo, a que entre en este equipo y a que rinda. Como hicimos con Kameron Taylor. Lo mismo. Pero si empezamos ya Carter, que cuando Carter vino aquí, bueno, despertó muy poca expectación. Ahora parece que se va... Cuidado que no se ha ido, ¿eh? Parece que se puede ir Jayson Tatum. Se puede ir Tyson Carter, que es un jugador que nos encanta. Pero bueno, vendrá otro, se tendrá que adaptar. Pero no empecemos las comparaciones cuando empecemos la temporada, con el rendimiento, porque cada jugador cuando llega a un equipo, y especialmente el nuestro que lleva 3-4 años, necesita un tiempo".

López Nieto insistía en que "ahora no toca hablar del futuro. Primero porque no sabemos que se vaya a ir. Y segundo porque ahora lo que hay que estar pendiente es que todavía estamos vivos y tenemos que jugar mínimo, mínimo, que yo creo que van a ser más, cinco partidos. Y entonces hay que pensar en eso. Vamos a disfrutar y nos vamos a pensar que ya llega el tiempo. Que de junio a que llegue julio ya hay que rellenar el programa. Ahora rellenemos los programas. Vamos a rellenar los programas con la que hay, que son los partidos que tenemos. Y con lo otro ya hablamos. Si no es que se nos va a acabar el verano, que hicimos la plantilla entera, el verano fue triste. No había ni un fichaje. Entonces es muy duro informar todos los días del orden. Entonces vamos a marcar los tiempos", cerraba.

stats