El Dreamland Gran Canaria, con cita previa con la Eurocup antes de medirse al Unicaja
Los pupilos de Lakovic, obligados a ganar para seguir en la pelea por el primer puesto del grupo A
La curiosa historia del fichaje de Bullock por Unicaja
El Unicaja y el Dreamland Gran Canaria tienen cita para verse las caras este sábado 14 de diciembre. Partido bastante importante de ganar paraambos conjuntos como fruto del alto grado de competencia existente esta temporada en la Liga Endesa.
Sin embargo, el conjunto del archipiélago no puede tener la mente todavía al completo en su vivita al Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, puesto que tiene una cita previa en la Eurocup, competición que tanto el club de Los Guindos como su afición conocen ya perfectamente tras su paso por ella antes de emigrar a la Basketball Champions League.
Esta citá tedrá lugar el miércoles 11 de diciembre, cuando el Dreamland Gran Canaria tendrá que recibir al Buducnost y ninguno de los dos contendientes puede permitirse fallar, dado que los españoles se están jugando el tener la oportunidad de asaltar la primera plaza del grupo A, que la ostenta el Bahcesehir Koleji con una victoria más, mientras que su rival es séptimo y quiere lo propio con la sexta posición para, de esta manera, poder tener hueco en la siguiente fase.
En la primera vuelta, el encuentro acabó con una agónica victoria del Dreamland Gran Canaria en Podgorica por 86-89 en la prórrogadespués de una remontada en el tiempo extra, puesto que los locales llegaron a vencer por 82-89, obligando así a los pupilos de Lakovic a forzar la maquinaría en busca de darle la vuelta al luminoso en los últimos compases de un duelo sumamente exigente para ambos equipos.
Habrá revancha entre los veteranos de Unicaja y Real Madrid
El Real Madrid y el Unicaja de veteranos disputaron en Valdebebas un partido amistoso que sirvió como aperitivo para el que disputaron después los dos primeros equipos en el WiZink Center de la capital. Buen ambiente con varios campeones del mundo sobre la pista (Felipe Reyes, Sergio Rodríguez, Álex Mumbrú, Carlos Cabezas y Berni Rodríguez, casi la mitad de los de Saitama en 2006) y victoria blanca por 73-63. También hubo otros históricos en el club blanco como Lucio Angulo, José Miguel Antúnez, Eduardo Hernández-Sonseca o Roberto Núñez. En el banquillo, Cristóbal Rodríguez, Vicente Ramos y Chechu Biriukov.
La revancha está prevista para el próximo 23 de marzo, cuando en la Liga Endesa volverán a enfrentarse los dos equipos en la segunda vuelta de la Liga Endesa. Se está trabajando para que el partido pueda jugarse en Carranque entonces y también para reforzar el equipo con otros jugadores históricos del club cajista como Pepe Sánchez, Fran Vázquez, Walter Herrmann o Carlos Suárez. Pedro Ramírez es el entrenador del equipo.
La base del equipo actual es el +35 que en los últimos años ha competido en torneos de veteranos, consiguiendo títulos a nivel europeo y mundial. Desde la llegada de Antonio López Nieto a la presidencia del club se ha potenciado esos lazos de unión con la historia y se ha desarrollado la identificación con los veteranos de la entidad. También están los equipos +50 y +60, algunos de cuyos componentes, como Rafa Pozo, compitió este fin de semana en Madrid, y también se ha creado el equipo femenino, que también ha jugado torneos recientemente con algunas pioneras de la canasta en Málaga.
También te puede interesar