Fichajes ACB: Jean Montero, Hugo González, Juani Marcos, Ojeleye, Nikola Maric...
Lunes loco de fichajes, renovaciones y salidas en la competición nacional
Saint-Supéry se va con 19 años

El Barça ha llegado a un principio de acuerdo con el base argentino Juani Marcos, que regresará a la disciplina azulgrana tras dos años en el Bàsquet Girona y firmará un contrato para las dos próximas temporadas, anunció este lunes el club. Marcos, que en julio cumplirá 25 años y mide 1,90 metros, llegó a la cantera del Barça en 2019 procedente del Peñarol de Mar del Plata y ha jugado cedido dos cursos en el Força Lleida y otro en el Bàsquet Girona antes de que el club de Fontajau lo fichara libre el verano pasado.
Ahora, el Barça ha repescado al base de Rosario, que también tiene pasaporte italiano y por el que pagará un pequeño traspaso al Girona, previsto en el contrato del jugador, que tenía una cláusula de escape para regresar al Palau Blaugrana. El conjunto catalán lo fichó en 2019 después de haber destacado en el Mundial sub 19, en el que se erigió como segundo máximo anotador de Argentina con 10,4 puntos por partido, por detrás de Leandro Bolmaro, que había llegado al Barça un año antes.
En las dos temporadas en las que militó en el Barça Atlètic disputó 54 partidos en LEB Plata -tercera categoría del baloncesto español-, donde promedió 9 puntos y 3,1 asistencias. El rosarino pasó de la LEB Plata a LEB Oro de la mano del Força Lleida, con el que jugó 63 partidos, promediando 11,3 puntos y 3,2 asistencias. Y dio el salto a la acb en el Bàsquet Girona, con el que ha firmado 8,9 puntos y 3,9 asistencias de media en 50 partidos entre las dos últimas temporadas.
Con el fichaje de Marcos, aún pendiente del reconocimiento médico, el equipo entrenado por Joan Peñarroya contará con cuatro bases en la plantilla: Tomas Satoransky, Nico Laprovittola y Juan Núñez acompañarán al italo-argentino. Sin embargo, Laprovittola y Núñez regresan de sendas graves lesiones de rodilla y existen dudas sobre cuál será su estado de forma. En una temporada, además, que será más exigente que nunca, pues el Barça deberá compaginar la Liga Endesa con una Euroliga que se ha ampliado a 20 equipos.
El Barça también anunció que el pívot Youssoupha Fall se ha desvinculado de la entidad azulgrana tras la finalización este lunes 30 de junio de su actual contrato. El jugador senegalés, de 30 años y 2,22 metros de altura, fichó por el conjunto catalán el pasado verano procedente del ASVEL Villeurbanne, con el que destacó por su aportación en la zona. En las filas del equipo francés, promedió 8,8 puntos y 6,6 rebotes y 12,8 créditos de valoración en la Euroliga. En su única temporada como azulgrana, Fall ha disputado un total de 63 partidos, 29 de ellos en la Euroliga, 33 en la Liga Endesa y 1 en la Copa del Rey.
Hugo González se va del Madrid
El Real Madrid anunció este lunes en un comunicado el fin de la etapa en el club del canterano Hugo González, quien llegó a la entidad 2017-2018 y que, tras ser elegido el puesto número 28 del último draft, en primera ronda, por los Boston Celtics, pondrá rumbo a la NBA a partir del próximo curso. "El Real Madrid quiere expresar su agradecimiento y cariño por su comportamiento ejemplar y su entrega durante todos estos años defendiendo nuestra camiseta, y le desea mucha suerte en su nueva etapa", señala acerca de González, quien el pasado curso vio aumentado su protagonismo y que se marcha promediando 11 minutos, 4 puntos y 1.8 rebotes en liga y 7 minutos, 1,7 puntos y 1,1 rebotes en la Euroliga.
González se marcha habiendo ganado con el primer equipo 2 ligas, 1 Copa del Rey y 1 Supercopa, además de ser incluido en el quinteto ideal joven de la Liga Endesa esta última campaña. Además, en otras categorías, fue campeón de Europa júnior en dos ocasiones; en 2023, en Kaunas siendo elegido Rising Star de la competición, y en 2024, en Berlín, recibiendo el trofeo de MVP; y de España en infantil y cadete.
Marchas en Lleida
El Hiopos Lleida confirmó este lunes que el alero Thomas Bropleh, los ala-pívots Edo Muric y Alexander Madsen, y los pívots Johnny Hamilton y Demajeo Wiggins no continuarán la próxima temporada en el equipo catalán tras finalizar sus respectivos contratos. Bropleh fue una pieza importante para el técnico Gerard Encuentra. Participó en 33 partidos con una media de 9,9 puntos, 2,3 rebotes y 1,2 asistencias en 20 minutos por encuentro.
Por su parte, Muric promedió 7,7 y 2,8 rebotes en 18 minutos por partido en 30 encuentros disputados, mientras que Madsen registró 3,5 puntos y 2,2 rebotes en 12 minutos por partido en 30 encuentros disputados. En cambio, Hamilton llegó en octubre a Lleida procedente del Bursaspor turco y disputó 10 partidos, con unos guarismos de 4,5 puntos y 2,6 rebotes en casi 11 minutos. Por último, Wiggins, fichado en abril del Gottingen alemán, disputó nueve partidos en el Barris Nord con una media de 5,3 puntos y 4,7 rebotes en 17 minutos de media por partido.
Jean Montero sigue hasta 2028 en Valencia y se va Ojeleye
El Valencia Basket y el exterior dominicano Jean Montero han llegado a un acuerdo para ampliar hasta 2028 el contrato que les une y mejorar las condiciones económicas del jugador conocido como 'El Problema', internacional absoluto con su país. Montero, que esta semana cumplirá 22 años, llegó al Valencia el pasado verano tras pagar el club de la Fonteta un traspaso al MoraBanc Andorra con un contrato hasta 2027 y esta campaña ha sido una de las referencias ofensivas del equipo de Pedro Martínez.
Además de recibir por tercera ocasión el premio de 'mejor jugador joven' de la acb, Montero ha sido incluido esta campaña en el mejor quinteto de la competición. Además, ha recibido el reconocimiento como 'Estrella Emergente' de la Eurocup. En el total de la temporada 2024-25, Montero ha participado en 56 partidos con el Valencia con un promedio de 15,1 puntos, 3,5 rebotes, 4,7 asistencias y 1,3 recuperaciones para 17,9 de valoración.
Con los 36 puntos y 41 puntos de valoración que hizo en el segundo partido de cuartos de final en la pista del Dreamland Gran Canaria, batió el récord de anotación y valoración de un jugador de 21 años o menos en las eliminatorias por el título y mejoró los topes de Jordi Villacampa y Pau Gasol. Tras llegar a la acb de la mano del Gran Canaria, Montero también pasó, cedido, por el Betis antes de recalar en el Andorra y pasar al Valencia.
Mientras, el Valencia Basket y el alero estadounidense Semi Ojeleye han llegado a un acuerdo para rescindir el contrato que les unía hasta junio de 2026 y jugará la próxima campaña en el Estrella Roja de Belgrado, que ya ha anunciado su fichaje. En el verano de 2023 el Valencia pagó cerca de 300.000 euros al Virtus Bolonia por el traspaso del jugador con pasaporte nigeriano y pasado en la NBA y, en mayo de 2024, el club y el alero llegaron a un acuerdo para firmar un contrato de dos campañas más.
Nikola Maric, a Girona; sale Cáffaro
El pívot bosnio Nikola Maric se ha convertido este lunes en nuevo jugador del Bàsquet Girona, poco después de que el club que preside Marc Gasol confirmara el adiós del también interior Francisco Cáffaro. Maric, de 26 años y 2,06 metros de altura, recala en Fontajau procedente del KK Igokea bosnio de la liga adriática. El curso pasado promedió 8,4 puntos y 3,4 rebotes en la fase regular de dicha competición, y 9,3 puntos y 5,8 rebotes en las eliminatorias por el título.
El nuevo pívot del Girona se había formado en España, ya que pasó por el baloncesto base del Joventut Badalona para luego recalar en el Fuenlabrada y el Andorra. En la temporada 2016-2017 jugó siete partidos en la Liga Endesa con la camiseta del conjunto andorrano.
Asimismo, pasó por el baloncesto universitario de Estados Unidos, en los Little Rock Trojans, con los que promedió 13,3 puntos, 6,1 rebotes y 2,5 asistencias por partido en la última (2022) de sus cuatro temporadas. El director deportivo del Girona, Fernando San Emeterio, ha destacado en declaraciones distribuidas por el propio club que Maric es un jugador en "un muy buen momento de madurez profesional" que aportará "rotación" en la posición de pívot. El ejecutivo del conjunto catalán ha señalado que ha sido clave la "ambición y la motivación" que ha mostrado para regresar a la ACB y jugar en las filas del Girona.
Mientras, el pívot argentino Francisco Cáffaro no continuará la próxima temporada en el Bàsquet Girona. Cáffaro, de 25 años, llegó a Fontajau el verano pasado y ha promediado 2,7 puntos, 1,8 rebotes, 3,5 créditos de valoración en 9 minutos por partido. Su rol en el equipo fue más importante en los primeros meses de la temporada, con el técnico Fotis Katsikaris, pero con la llegada de Moncho Fernández al banquillo y del también pívot Martinas Geben decayó su protagonismo.
También te puede interesar
Lo último

Quousque tandem
Luis Chacón
Ultraderecha judeomasónica

Monticello
Víctor J. Vázquez
Melegek de Budapest

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Lo popular y lo culto
El salón de los espejos
Los que más salen en las fotos